• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro aprueba más de 2.200.000 dólares para un fondo de emergencia por las lluvias

Maduro dijo que, "desde ya", las autoridades regionales pueden hacer uso de ese dinero para que "vayan directamente a resolver"

por Agencia EFE
27/04/2022
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó, a través de una llamada telefónica con Maduro, que hasta el momento están afectados 10 municipios, en donde se produce el 30 % de las legumbres y hortalizas del país


 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este miércoles un «fondo especial» para la atención de las emergencias por las lluvias que han afectado a los estados Mérida, Táchira, Zulia y Caracas por 10 millones de bolívares, unos 2.252.252 dólares al cambio del Banco Central.

«Estoy estableciendo un fondo especial para la atención de las emergencias de lluvias de 10 millones de bolívares renovables, al ser utilizados se van renovando automáticamente», indicó el mandatario en un balance sobre la situación de las lluvias en estas regiones transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro dijo que, «desde ya», las autoridades regionales pueden hacer uso de ese dinero para que «vayan directamente a resolver».

«Eso lo vamos a ir reponiendo, 10 millones (…) lo que haga falta, 50, 60, 80 millones. Ahí vamos nosotros reponiendo de acuerdo al decreto de emergencia que vamos a dictar de manera inmediata, un decreto de emergencia para las lluvias 2022, para actuar, conseguir la maquinaria, conseguir todo el equipamiento y además estar pendientes», agregó.

Asimismo, dijo que cuentan con una «reserva de maquinarias» para atender estos desastres.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó, a través de una llamada telefónica con Maduro, que hasta el momento están afectados 10 municipios, en donde se produce el 30 % de las legumbres y hortalizas del país.

«Tenemos 2.333 puntos de alto riesgo (…) nosotros calculamos con Protección Civil, que más o menos, en 15 días cuando las lluvias arrecien las afectaciones se van a multiplicar en 300 %», señaló Bernal, al tiempo que pidió ayuda con maquinarias.

Por su parte, el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, informó, igualmente en una llamada telefónica, que se han perdido cuatro viviendas y hay 17 que deben ser completamente desocupadas para «evitar una situación de riesgo superior».

El comandante de las Zonas Operativas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) en Zulia, Ramón José Mavares, indicó que en esa región se han perdido 12.500 hectáreas de producción.

Tags: ActualidadEmergencialluviasmaduroRecursos
Siguiente
Veintisiete familias de Isnotú tienen 12 días sin electricidad

Veintisiete familias de Isnotú tienen 12 días sin electricidad

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales