• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro aprobó recursos para el sector educación del país

por Redacción Web
18/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente Nicolás Maduro indicó este miércoles que Venezuela «puede exhibir la mejor educación pública, gratuita y de calidad de Latinoamérica y El Caribe».

El mandatario encabezó una reunión desde el Poliedro de Caracas con los docentes con el fin de debatir sobre el Plan de la Patria 2019-2025, acto en el que también serán incluidos 11 mil educadores que se encontraban desempleados.

«Juntos debemos llevar la matrícula de la educación inicial, primaria y secundaria al punto más alto», resaltó.

El jefe de Estado ordenó la creación de la Confederación Educativa del país para discutir el contrato colectivo unificado para el sector educación.

También aprobó 1 billón 246 millones de bolívares para aumento según contrato colectivo del mes de octubre de 2016 y 101.309 millones de bolívares para el fortalecimiento de equipos médicos del Ipasme.

Maduro adjudicó 1 billón 709 millones 246 mil bolívares para pagar el 17% del aumento salarial del pasado contrato colectivo que se encontraba pendiente para los trabajadores del Ministerio de Educación.

Asimismo, aprobó Bs. 142 mil 730 millones para la recuperación del complejo turístico Club Villa Ispamar y 868 millones de bolívares para aumentar las contribuciones por la recreación del personal docente, administrativo, obrero, jubilado y pensionados del ministerio para la Educación.

El mandatario rechazó las condiciones de trabajo de los educadores en Colombia. «Tenemos que estar complacidos de que aquí no hay una crisis humanitaria ni un Estado fallido como en Colombia».

Lea también

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

11/08/2025
Yulimar Rojas está de regreso

Yulimar Rojas está de regreso

11/08/2025
Baños en el Sena contra el calor en París mientras la canícula sacude el sur de Francia

Baños en el Sena contra el calor en París mientras la canícula sacude el sur de Francia

11/08/2025
Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

11/08/2025

GV

Tags: Educación
Siguiente
Trump anunció medios ganadores de los premios a las «noticias falsas»

Trump anunció medios ganadores de los premios a las "noticias falsas"

Publicidad

Última hora

González Urrutia sobre muerte de Miguel Uribe: El autoritarismo y la violencia se expanden

Yulimar Rojas está de regreso

Baños en el Sena contra el calor en París mientras la canícula sacude el sur de Francia

Miguel Uribe Turbay, político combativo y rostro de la renovación de la derecha colombiana

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales