• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 12 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Maduro alerta del incremento de contagios de la covid-19 en la Gran Caracas

por Agencia EFE
23/09/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/RAYNER PEÑA R./Archivo

EFE/RAYNER PEÑA R./Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 sep (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, alertó este jueves del incremento de contagios de la covid-19 en el área de la Gran Caracas y advirtió de que, si sigue así la situación, quedará exceptuada de posibles flexibilizaciones de la cuarentena en noviembre y diciembre.

«Yo quiero alertar a la Gran Caracas, alerta, porque los contagios de coronavirus en la Gran Caracas se han disparado desde hace dos semanas y no han bajado, algo está pasando en la Gran Caracas», subrayó el mandatario en un acto de Gobierno transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Según los datos que difundió, «el promedio nacional de casos de coronavirus es de 23 casos por cada cien mil habitantes», lo que supone «un promedio bajo pero que pudiera estar mucho mas bajo si no es» por Caracas.

En la capital, cuya área metropolitana abarca Caracas y territorio de dos estados vecinos, hay «90 casos por cada cien mil habitantes, más del triple del promedio nacional».

«Si así siguiere, no podríamos flexibilizar (en) noviembre y diciembre Caracas, quedaría la Gran Caracas exceptuada de la flexibilización y del inicio de clases», explicó.

Poco antes, había prometido el «reinicio de clases en la tercera semana de octubre» con «un plan especial para escuelas, liceos y universidades» que no detalló.

Por otra parte, prometió una «flexibilización con cuidados y bioseguridad» en noviembre y diciembre, «para que sean meses de crecimiento económico y comercial», así como de «actividad familiar».

Actualmente, Venezuela tiene un plan gubernamental denominado 7+7 que consiste en una semana de cuarentena radical y otra de flexibilización parcial de la economía para prevenir contagios de covid-19.

Lea también

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

11/10/2025
Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

11/10/2025
Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

11/10/2025
Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

11/10/2025

Eso será posible porque, según afirmó, ya se ha vacunado el 40 % de la población y, dentro de dos semanas, la cifra será del 58 % gracias a «la llegada de las vacunas» de «varios sistemas» que tampoco detalló.

De ese modo, espera que Venezuela llegue al 70 % de los vacunados al final de octubre.

Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva e integrante de la comisión presidencial para la prevención y control de la covid-19, Delcy Rodríguez, explicó que están viendo «en la región capital es predominante en la circulación es la variante delta».

Esta variante, según explicó, «contagia muy rápido y contagia mucho».

En marzo pasado, Maduro ya decretó un «cerco sanitario» para la Gran Caracas para frenar la expansión de la covid-19, lo que implicó, entre otras cosas, que se declaren «en emergencia» y abran «nuevas capacidades hospitalarias».

Tags: COVID-19PandemiaSalud
Siguiente
David Smolansky critica el plan de Maduro para el retorno de venezolanos desde Perú

David Smolansky critica el plan de Maduro para el retorno de venezolanos desde Perú

Publicidad

Última hora

Recuperar a Simón Rodríguez | Por: Antonio Pérez Esclarín

Los ciberdelincuentes aprenden español para mejorar la eficacia de sus ataques

Un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas en Europa, en peligro de extinción

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales