• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Maduro afirma que Venezuela triunfará en la disputa territorial con Guyana

por Agencia EFE
18/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Nicolás Maduro,

Nicolás Maduro,

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que «más temprano que tarde» el país caribeño triunfará en la disputa territorial que mantiene con Guyana sobre la región del Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya.

«Quiero felicitar al equipo diplomático, jurídico, de historiadores de Venezuela que han dado la batalla por nuestro Esequibo. Más temprano que tarde, esa batalla tendrá como destino la victoria de los derechos jurídicos y territoriales de Venezuela sobre el Esequibo», indicó el mandatario en un acto televisado.

Maduro también reconoció a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, por dar una «lección histórica» ante la CIJ, defendiendo los derechos «históricos» del territorio en disputa.

Rodríguez sostuvo este jueves ante la CIJ que el país caribeño es el único «heredero histórico indiscutible» de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo.

La vicepresidenta abrió las audiencias públicas iniciadas este jueves por la CIJ para escuchar las objeciones preliminares interpuestas por Venezuela en lo relativo a la disputa territorial que sostiene el país caribeño con Guyana.

Aseguró que Caracas está “comprometida a practicar la tolerancia y convivir en paz como buenos vecinos”, en referencia a uno de los principios de la Carta de Naciones Unidas, y señaló que Venezuela “extiende una vez más su mano a Guyana para dirimir la controversia territorial existente”.

Además, dijo que el equipo que representa a Venezuela ante la CIJ demostrará desde la perspectiva legal la inadmisibilidad del caso, pero consideró que una decisión de este tribunal de la ONU rechazando la “aplicación presentada unilateralmente por Guyana contribuirá de manera positiva y constructiva” al caso.

Lea también

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025
Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

Candidata Iraly Guerrero juramentó comandos de campaña en Trujillo y Pampanito

05/05/2025

En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante la CIJ para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región del Esequibo.

Cuatro años después, en marzo de 2022, el Gobierno guyanés presentó ante la CIJ -tribunal que en diciembre de 2020 se declaró competente para decidir sobre dicha disputa- sus argumentos para dar validez al laudo arbitral de 1899.

En junio pasado, el Gobierno venezolano presentó sus objeciones preliminares ante la CIJ como una forma de procurar que la demanda «no sea admitida por carecer de elementos esenciales para conformar un debido proceso».

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Catar prohíbe la cerveza en los estadios

Catar prohíbe la cerveza en los estadios

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales