• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Maduro

Recuerdo haber leído una frase del gran poeta chileno, Pablo Neruda, que decía: “¡Qué sobrecogedor resulta para un poeta sentirse depositario de la confianza y de las esperanzas de un pueblo!”.

por Eduardo Fernández
12/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nicolás Maduro no es poeta. Está muy lejos de ser Pablo Neruda. No es tampoco depositario de la confianza ni de las esperanzas de su pueblo. Todo lo contrario. Pero Maduro tiene en sus manos la posibilidad de encender de nuevo las esperanzas de un pueblo. Nadie como él está en capacidad de convocar a todos los sectores nacionales para abordar el cambio que el país necesita y que los venezolanos reclaman.

El presidente Maduro tiene que tener conciencia del terrible sufrimiento y la insondable desesperanza que está sufriendo el pueblo venezolano. Tiene que saber, además, que mientras él permanezca en Miraflores los problemas que afectan a todos los venezolanos, particularmente a los más vulnerables, a los más pobres, no se resolverán y, por el contrario, se agravarán cada día más.

Maduro comparte con quien fue su jefe y sigue siendo su fuente de inspiración, Hugo Chávez Frías, la responsabilidad principal de la catástrofe política, económica, social y ética que está sufriendo Venezuela. Esta catástrofe tiene más de un cuarto de siglo. Se inició el 4 de febrero de 1992 y cada día se agrava más.

Hoy Nicolás Maduro tiene en sus manos la posibilidad de convocar a todos los sectores que influyen en la vida nacional para aun diálogo que tendría solamente dos puntos: formación de un gobierno de emergencia nacional que esté en condiciones de enfrentar la crisis y de aliviar el sufrimiento de la gente venezolana y, en segundo lugar, un gran acuerdo de gobernabilidad para los próximos veinte años.

Gobierno de emergencia, de unidad nacional, de inclusión. Un nuevo gobierno capaz de generar confianza dentro y fuera de Venezuela para salir de la hiperinflación, de la recesión, del hambre, de la pobreza, de la miseria y del desaliento.

Un acuerdo nacional para abordar los temas relativos a la reconstrucción de la arquitectura institucional democrática del país y a la construcción de una economía auto sostenida y diversificada que contribuya a financiar el bienestar de todos las familias venezolanas.

Maduro está a tiempo de inscribir su nombre en la parte buena de la historia venezolana.

Lea también

El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS – CHILE | Por: Conrado Pérez

24/11/2025

Seguiremos conversando,

Tags: Eduardo FernándezOpiniónTrujillo
Siguiente
Matan a técnico de refrigeración en Valera

Matan a técnico de refrigeración en Valera

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales