• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Madrugonazo en el Mercado Municipal de Valera

por Mayra Linares
05/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El gobierno regional y municipal colocan en práctica el decreto 2503 emanado por el gobernador del estado Trujillo donde supervisan la especulación, venta de productos con sobreprecio y la comercialización del efectivo

Mayra Linares Estrada/ Trujillo

@mayralinares

Colocando en práctica el Decreto 2503 emanado por el gobernador del estado Henry Rangel Silva donde indica la aplicación de fiscalización con respecto a la venta de productos de la cesta básica a sobre precio, uso de los puntos de venta y comercialización del efectivo, representantes del gobierno regional y municipal tomaron el mercado de la ciudad de Valera.

Desde las 4:00 am llego la comisión integrada por la alcaldesa del Municipio Iroshima Vásquez, Francisco Briceño Director de Seguridad Ciudadana, concejales, Sundde, Sunagro, GNB, PNB y demás organizamos realizaron las actuaciones correspondientes.

Se pudo observar que ante el recorrido muchos locatarios abrieron tarde sus negocios y otras ni abrieron, previendo la situación. Mientras  que los organismos lograron detectar ciertas irregularidades en algunos expendidos de víveres y productos.

Ante esto el Director de Seguridad Ciudadana Francisco Briceño informó “acaparamiento, reventa, artículos sin precio, artículos de código Polar que son revendidos a precios inaccesibles, por otro lado los reciben y entre familiares van y se lo revenden a otra tienda que no tienen código de venta”. En cuanto a las sanciones dijo que tipifican la flagrancia e ilícito económico, la mercancía queda al orden del Ministerio Publico para su debida venta fiscalizada”.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

Por su parte la concejala Diovani González indicó “estamos realizando el trabajo de control y seguimiento, se ha observado que hoy están vendiendo a los mismos precios que tienen marcado y así lo facturan a través del punto de venta”.

Hablan los locatarios

Julio Chourio: “Este trabajo puede estar bien, pero para que se termine esta situación debe haber suficiente efectivo en la calle, por eso es que ocurren, todos estos incrementos, si hay flujo de efectivo todo mejoraría”.

 

Oris Nuñez: “Es bueno y es malo el procedimiento porque pretenden quitar los puntos de venta, en nuestro caso es legal y es lo que más se utiliza por el poco efectivo, creo que deben revisar bien cada caso”.

 

Antonio Morillo: “Esto es una medida que deben tomar para todo, estar en contante revisión, sin embargo recordemos que muchas personas se ayudan también con el punto de venta porque no todo el mundo tiene y como hacen entonces para vender, es difícil”.

 

Siguen en la calle

Este operativo se realizó de manera simultánea en los mercados de Trujillo y Boconó y también en Makroval en Valera, indicaron los funcionarios que continuaran realizando estas acciones para proteger al pueblo de lo que ellos califican como la “guerra económica”.

 

 

Tags: economíaMercado MunicipalTrujillo
Siguiente
Buscaba a su tía y lo acribillaron

Buscaba a su tía y lo acribillaron

Publicidad

Última hora

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

Capital Social | Debemos analizar las razones de la crisis del estado benefactor | Por. José María Rodríguez

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales