• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Madres solteras, objetivo de abusadores infantiles en aplicaciones de citas, según informe

por Agencia EFE
09/04/2025
Reading Time: 3 mins read
Abusadores sexuales de menores emplean aplicaciones de citas para ganar la confianza de madres solteras y acceder a sus hijos, según alerta un nuevo informe publicado este miércoles. El documento, basado en encuestas a agresores sexuales hechas por el Instituto Internacional Childlight, con sede en la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, advierte de un lado oculto en las aplicaciones de citas, donde los agresores podrían usar esas plataformas para manipular a mujeres y acercarse a sus hijos con fines de abuso. En la imagen, Debi Fry, directora de estrategia del instituto internacional Childlight, con sede en Edimburgo y en la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia). EFE/ Martin Shields /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Abusadores sexuales de menores emplean aplicaciones de citas para ganar la confianza de madres solteras y acceder a sus hijos, según alerta un nuevo informe publicado este miércoles. El documento, basado en encuestas a agresores sexuales hechas por el Instituto Internacional Childlight, con sede en la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, advierte de un lado oculto en las aplicaciones de citas, donde los agresores podrían usar esas plataformas para manipular a mujeres y acercarse a sus hijos con fines de abuso. En la imagen, Debi Fry, directora de estrategia del instituto internacional Childlight, con sede en Edimburgo y en la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia). EFE/ Martin Shields /SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Glasgow (R. Unido), 9 abr (EFE).- Abusadores sexuales de menores emplean aplicaciones de citas para ganar la confianza de madres solteras y acceder a sus hijos, según alerta un nuevo informe publicado este miércoles.

El documento, basado en encuestas a agresores sexuales hechas por el Instituto Internacional Childlight, con sede en la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, advierte de un lado oculto en las aplicaciones de citas, donde los agresores podrían usar esas plataformas para manipular a mujeres y acercarse a sus hijos con fines de abuso.

El informe ‘Swipe Wrong’, difundido por Childlight -que recopila datos sobre seguridad infantil-, parte de una investigación más amplia sobre la explotación sexual infantil, una industria que mueve miles de millones y beneficia a agresores, crimen organizado e incluso empresas convencionales.

Subraya que los hombres que han cometido delitos sexuales contra menores tienen casi cuatro veces más probabilidades de recurrir a sitios de citas que quienes no lo han hecho. Según la encuesta a 5.000 hombres en el Reino Unido, EE.UU. y Australia que admitieron conductas en línea clasificables como abuso, el 66 % empleó aplicaciones de citas y el 22 % las utiliza a diario, al considerar que las madres solteras son especialmente vulnerables. Debi Fry, directora de estrategia de Childlight, dijo a EFE que los agresores aprovechan fallos de diseño para crear perfiles falsos y contactar con muchas madres sin ser detectados.

«Necesitamos controles de identidad más sólidos. No frenarán a todos, pero dificultarán que se oculten tras un nombre falso», afirmó. Fry también pidió concienciar a las usuarias: «Eviten subir fotos con sus hijos. Si alguien muestra más interés en tus hijos que en conocerte a ti, eso es una señal de alarma«.

En un comunicado, Childlight menciona que según el portal de estadística en línea alemán ‘Statista’, unos 381 millones de personas usan este tipo de aplicaciones, como Tinder.

Esto se suma a otra encuesta del Instituto Australiano de Criminología, que reveló que el 12 % de los usuarios de estas plataformas recibió solicitudes para facilitar abusos, muchas veces relacionados con sus propios hijos. Entre los casos más recientes figura el del camionero escocés Paul Stewart, condenado a tres años y medio de prisión por abusar de menores tras establecer relaciones con sus madres a través de estas plataformas. Un tribunal en Dundee detalló que fotografió a las víctimas y compartió el material en la dark web.

El informe advierte de que la mayoría de estas aplicaciones carece de controles adecuados de identidad. «No hay razón para que no adopten los métodos de verificación que ya se usan en sectores como la banca o el juego online», dijo el profesor Michael Salter, codirector del informe, en un comunicado. El 11,5 % de los encuestados admitió sentir atracción sexual hacia menores, y un 11 % confesó haber cometido delitos sexuales. El estudio, que forma parte de la colección Searchlight -financiada por la fundación Human Dignity-, también perfila a los abusadores como personas que pueden parecer confiables: más proclives a tener hijos, trabajar con menores o tener estudios superiores.

Además, tienden a participar en compras online, videojuegos o a usar criptomonedas y consumir contenido sexual. Los investigadores creen que estos patrones podrían ayudar a autoridades y bancos a detectar conductas sospechosas y alertan de que algunas empresas tecnológicas se benefician del tráfico vinculado al abuso.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

 

Tags: 'Swipe Wrong'Abuso Infantil
Siguiente
Mundialista trujillano «KK» Sánchez operado del hombro y listo para su recuperación

Mundialista trujillano "KK" Sánchez operado del hombro y listo para su recuperación

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales