• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Macron solo nombrará un primer ministro cuando los partidos logren un compromiso para «una mayoría sólida»

por Agencia EFE
10/07/2024
Reading Time: 3 mins read
La diputada francesa del partido de extrema derecha Rassemblement National (RN), Marine Le Pen (c), posa este miércoles para una foto de familia en la Asamblea Nacional en París. EFE/ Yoan Valat

La diputada francesa del partido de extrema derecha Rassemblement National (RN), Marine Le Pen (c), posa este miércoles para una foto de familia en la Asamblea Nacional en París. EFE/ Yoan Valat

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 10 jul (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, avisó hoy de que solo nombrará un primer ministro una vez que las fuerzas políticas francesas hayan logrado un compromiso para «construir una mayoría sólida» y, mientras tanto, el actual gobierno continuará ejerciendo sus responsabilidades.

«Divididos en primera vuelta, unidos por retiradas mutuas en la segunda, elegidos gracias a los votos de sus antiguos adversarios, sólo las fuerzas republicanas representan una mayoría absoluta. La naturaleza de estas elecciones, marcadas por una clara demanda de cambio y de reparto del poder, les obliga a construir una coalición de base amplia», indicó Macron en una carta a la ciudadanía.

El presidente francés avisó de que eso significará «dar a las fuerzas políticas un poco de tiempo para elaborar estos compromisos con calma y respeto mutuo», indicó en la misiva, publicada en varios medios regionales y divulgada también por el Elíseo.

Macron sostuvo igualmente que nadie ganó realmente las elecciones, ya que «ninguna fuerza política obtuvo sola una mayoría suficiente», y los bloques o coaliciones resultantes de los comicios legislativos anticipados del 30 de junio y 7 de julio «son todos minoritarios».

«Aunque la extrema derecha se impuso en la primera vuelta con casi 11 millones de votos, usted se negó claramente a que llegara al gobierno», razonó el jefe de Estado, que considera que para lograr un compromiso «las ideas y los programas deben de estar por delante de los puestos».

Lo que han elegido los franceses en las urnas, sintetizó Macron, es el frente republicano (que excluye a la extrema derecha) y eso es lo que las distintas fuerzas deben concretar con sus actos.

Requerirá, no obstante, la «invención de una nueva cultura política francesa», en un país que no está acostumbrado a las coaliciones para gobernar.

«Esta concertación debe construirse en torno a grandes principios para el país, valores republicanos claros y compartidos, un proyecto pragmático y comprensible y tener en cuenta las preocupaciones que ustedes expresaron en el momento de las elecciones. Debe garantizar la mayor estabilidad institucional posible», subrayó.

Las palabras de Macron, que insta a los partidos a trabajar juntos, suponen sobre todo un jarro de agua fría para las expectativas de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que es la primera fuerza en la Asamblea Nacional por número de escaños (182), aunque muy lejos de la mayoría absoluta (289).

Las distintas familias que lo integran -el Partido Socialista (PS), la más radical La Francia Insumisa (LFI), los comunistas y los ecologistas- han sido tajantes respecto a que el nuevo primer ministro debe salir de la izquierda, aunque aún no han anunciado un candidato de consenso ni mucho menos está claro cómo podrían garantizar la gobernabilidad.

Que Macron mantenga al actual gobierno con Gabriel Attal a la cabeza sería, según afirmó ayer el NPF en un duro comunicado, cooptar las instituciones e ignorar el resultado del domingo, que relegó al macronismo a segunda fuerza en la Cámara baja con 158 diputados, mientras que la ultraderechista Agrupación Nacional (RN, en francés) y sus aliados sumaron 143.

En Francia es el presidente el que tiene la potestad para nombrar al primer ministro, pero este está sujeto a sus respaldos en la Asamblea Nacional, que puede tumbarlo mediante moción de censura.

 


 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Lea también

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

21/08/2025
Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

21/08/2025
Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

21/08/2025
Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

21/08/2025

 

 

 

Siguiente
Partidos del GPP: “venimos a aportar al proceso bolivariano las grandes correcciones que haya que hacer”

Partidos del GPP: “venimos a aportar al proceso bolivariano las grandes correcciones que haya que hacer”

Publicidad

Última hora

Cartas | Lenguaje | Por: Juancho Barreto González

SOBRE LEER OBRAS LITERARIAS Y MEJORAMIENTO MORAL | Por: Ernesto Rodríguez

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales