• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Macron pierde la mayoría absoluta por el avance de izquierda y ultraderecha

por Agencia EFE
19/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luis Miguel Pascual

París, 19 jun (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, afrontará su segundo mandato sin la mayoría absoluta parlamentaria que tenía, perdida este domingo en la segunda vuelta de las legislativas por la unión de la izquierda, convertida en la primera fuerza de oposición, y por el avance histórico de la ultraderecha.

Las fuerzas coaligadas que apoyan la política del Elíseo perdieron más de un centenar de los 350 diputados que tenían y se quedan lejos de los 289 que le permitirían sacar adelante las leyes sin el aporte de otros grupos.

Con el 97 % de los votos escrutados y 42 escaños sin asignar aún, la alianza macronista tiene 222 diputados, según los datos oficiales del Ministerio del Interior.

La Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), liderada por el izquierdista Jean-Luc Mélenchon y que aglutina a su partido, La Francia Insumisa, a socialistas, comunistas y ecologistas, multiplicó por tres los parlamentarios que esos partidos consiguieron hace cinco años y se sitúa por ahora en 116.

El veterano político, de 70 años, tercero de las pasadas presidenciales, logró dos de sus objetivos, liderar la oposición y evitar la mayoría de Macron, pero no el tercero, el de lograr una mayoría que le convirtiera en el nuevo primer ministro.

Por eso, su balance fue agridulce, lejos de lo que auguraban los sondeos y ensombrecido por el histórico resultado logrado por la extrema derecha de Marine Le Pen, que por ahora tiene 88 diputados en la Asamblea Nacional.

El RN supera por primera vez al partido conservador tradicional, que cae hasta los 61 diputados.

LEGISLATIVO MUY DIVIDIDO

El nuevo legislativo francés estará más dividido que nunca en un sistema que prima las mayorías y obligará a Macron a buscar apoyos externos para sacar adelante sus proyectos.

La primera ministra, Elisabeth Borne, consideró que esta fragmentación «inédita» supone «un riesgo a la vista de los desafíos nacionales e internacionales» que afronta el país, pero hizo un llamamiento a gobernar con «sensibilidades múltiples» para «lograr la estabilidad necesaria y conducir las reformas necesarias».

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

La jefa del Gobierno auguró diálogo pero no anunció un cambio de rumbo, al contrario, señaló que hay que «amplificar y acelerar» en la ruta marcada por Macron, con medidas de protección contra la inflación, el pleno empleo o la transición ecológica.

Su apelación iba destinada a los sectores más moderados de los partidos que se sentarán en la nueva Asamblea Nacional.

Mientras que Mélenchon y Le Pen se apresuraron a asegurar que se opondrán con todas sus fuerzas al presidente, las miradas se volvieron al conservador Los Republicanos.

Su líder por ahora, Christian Jacob, que dejará el cargo tras el verano, aseguró que serán oposición a Macron, pero algunas figuras destacadas del partido, como los exministros Jean-François Copé y Rachida Dati, afirmaron en declaraciones televisivas que pueden apoyar algunos de sus proyectos.

Tampoco se sabe cómo reaccionarán los diferentes componentes de la NUPES, en cuyo seno conviven sensibilidades dispares, desde el radicalismo de La Francia Insumisa a posturas más tibias, como las del Partido Socialista.

Macron, que lanzó hace cinco años su movimiento político para superar los partidos tradicionales, se verá ahora obligado a negociar con ellos.

El presidente no ha logrado su objetivo histórico de frenar a la extrema derecha y, aunque muy debilitados, ha visto como la derecha tradicional y la izquierda moderada siguen vivos.

Además, el «macronismo» sufrió la derrota de algunos de sus notables, como el actual presidente de la Asamblea Nacional, Richard Ferrand, el de su grupo parlamentario, Christophe Castaner, o los ministros de Ecología, Amélie de Montchalin, y Sanidad, Brigitte Bourguignon, que no fueron elegidos.

 

 

 

 

Tags: Emmanuel MacronFrancia
Siguiente
Josef Martínez se reencuentra con el gol en MLS tres meses después

Josef Martínez se reencuentra con el gol en MLS tres meses después

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales