• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Macron endurece el discurso para movilizar a los electores de cara a las legislativas

por Agencia EFE
10/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Discurso del presidente francés, Emmanuel Macron, tras los resultados de las Elecciones Europeas. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Discurso del presidente francés, Emmanuel Macron, tras los resultados de las Elecciones Europeas. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 10 jun (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, endurece el discurso sobre lo que está en juego en las elecciones legislativas que ha convocado de forma anticipada, tras el triunfo arrollador de la extrema derecha en las europeas, para tratar de movilizar así a los electores.

En un mensaje colgado este lunes en su cuenta de X, Macron afirmó que tiene «confianza en la capacidad del pueblo francés para tomar la elección más acertada para sí mismo y para las elecciones futuras».

El presidente, que este domingo disolvió la Asamblea Nacional y convocó elecciones que se celebrarán el 30 de junio y el 7 de julio, aseguró que su «única ambición es ser útil a nuestro país al que tanto quiero».

En una línea paralela, su ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, señaló que estos comicios «tendrán las mayores consecuencias» de toda la V República, es decir desde 1958, en una entrevista a la emisora RTL, en la que insistió en que el reto para el bloque macronista es hacer propuestas «claras».

«El país necesita más autoridad en la calle, en la escuela, en los servicios públicos, en los transportes (…) en todas partes», subrayó el ministro, que consideró que los otros dos grandes ejes de ese programa tienen que ser conseguir para Francia «más independencia» en el terreno económico y «la defensa de nuestra cultura».

«No es una elección como las otras», reiteró Le Maire, que lanzó una seria advertencia sobre la posibilidad de que la extrema derecha liderada por Marine Le Pen llegue al Gobierno si gana las legislativas.

A ese respecto, recordó algunas de las posiciones políticas de Le Pen en el pasado, y dijo que si ella hubiera dirigido el Ejecutivo en los últimos años,

Francia habría salido de la Unión Europea, «estaríamos al lado de (Vladimir) Putin» en la guerra de Ucrania y «nos habríamos tratado con hidroxicoloquina» contra la covid.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

El titular de Economía y Finanzas hizo hincapié en que en las elecciones que se van a celebrar en tres semanas se va a «decidir cómo se gobierna Francia en los próximos años».

En el bando opuesto, el diputado de la Agrupación Nacional (RN) Sébastien Chenu, uno de los lugartenientes de Le Pen, insistió en una entrevista al canal BFMTV que de cara a los comicios están construyendo «un gran programa» que mostrará a los electores «lo que podemos hacer de forma inmediata» si llegan al poder.

Para ilustrarlo, explicó que en ese caso suspenderán la subida del gas que se ha anunciado (un 11,7 % desde el 1 de julio) o denunciar un acuerdo de los años 1960 con Argelia que dificulta las expulsiones de argelinos delincuentes.

Chenu confirmó que su candidato para el puesto de primer ministro será Jordan Bardella, su cabeza de lista en las europeas, candidatura que obtuvo más del 31 % de los votos, más del doble que la candidatura macronista.

 

 

 

 

Tags: FranciaLegistaltivas
Siguiente
‘Checo’ Pérez multado y tres puestos de sanción en el GP de España

'Checo' Pérez multado y tres puestos de sanción en el GP de España

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales