• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Macron defiende una mayor inversión para proteger hospitales de ciberataques

por Agencia EFE
18/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 18 feb (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia invertirá 1.000 millones de euros para acelerar su estrategia de defensa contra los ciberataques, después de que numerosos hospitales hayan sido víctimas de piratas informáticos que reclaman rescates.

«Nuestra estrategia de investigación y económica en materia de ciberseguridad se va a acelerar. Necesitamos ir más lejos, más rápido, estar a la vanguardia. En total, se invertirán 1.000 millones de euros», escribió Macron en Twitter.

El mandatario tuvo una videoconferencia este jueves con responsables de dos de los hospitales afectados recientemente por ciberataques, y les prometió aumentar la inversión en protección.

 

«Quiero mostraros mi apoyo frente al ataque del que habéis sido víctima. Lo que habéis sufrido muestra nuestra vulnerabilidad, en la que estamos trabajando desde hace meses, y la importancia de acelerar e invertir», dijo Macron en la videoconferencia con los equipos médicos de los hospitales de Dax y Villefranche-sur-Saône.

El presidente francés les prometió que la situación volverá a la normalidad «en las próximas horas» y lamentó un ataque que se ha producido en un contexto en el que el personal sanitario tiene ya una elevada carga de trabajo.
Estos hospitales, situados respectivamente en el sudoeste y en el este del país, han sido objeto de un ataque virtual que ha infectado sus sistemas informáticos a cambio de un pago. Una situación que les ha obligado a retrasar algunas operaciones.

Se suman así a una larga lista de pirateos, que desde 2019 han afectado a centros de Ruán, Narbona o Tarare, entre otros.

Según Macron, la Agencia Nacional de Seguridad de Sistemas Informáticos (Anssi) ha contratado a 200 trabajadores entre 2017 y finales de este 2021 para tener medios suficientes para hacer frente a este desafío.

Actualmente se registra, de media, un intento de ataque a la semana contra infraestructuras médicas.

«Los hospitales y otras entidades del sector sanitario representan globalmente uno de los objetivos privilegiados por los piratas», según un informe de la Anssi.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025

 

En concreto, se dedicarán 500 millones de euros a apoyar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías «soberanas para un ecosistema más innovador». Estas competencias se reunirán en un campus que abrirá próximamente en el barrio de negocios de La Defensa, a las afueras de París.

«Tenemos que reforzar la formación en materia de ciberseguridad y duplicar, en el horizonte 2025, el número de empleos en este sector estratégico», añadió el presidente, que aspira además a sensibilizar a la población ante esta cuestión y evitar negligencias, como contraseñas fáciles de desentrañar o demandas sospechosas por correo.

En este contexto, la prensa francesa reveló este jueves que varios miembros de un grupo de cibercriminales implicados en ataques informáticos contra empresas y medios de comunicación de Francia han sido detenidos en Ucrania, en una operación coordinada por la policía francesa, ucraniana y el FBI.

Tags: CiberataqueEmmanuel MacronFrancia
Siguiente
Atlético-Levante, segunda oportunidad para reafirmar el liderato

Atlético-Levante, segunda oportunidad para reafirmar el liderato

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales