• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Macron avisa: «seremos inflexibles» contra la abaya y los signos religiosos en la escuela

por Agencia EFE
01/09/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente francés, Emmanuel Macron. EFE/EPA/Ludovic Marin / POOL MAXPPP OUT

El presidente francés, Emmanuel Macron. EFE/EPA/Ludovic Marin / POOL MAXPPP OUT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

París, 01 sep (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió hoy contra el uso en la escuela pública de la abaya, un vestido que se ha prohibido en nombre del laicismo por considerarse un signo de identificación de las chicas musulmanas, y contra cualquier otro signo religioso.

«Seremos inflexibles», subrayó Macron en declaraciones a la prensa durante un desplazamiento a un liceo profesional de Orange en vísperas del comienzo del curso, en relación a la prohibición de la abaya, una túnica que cubre el cuerpo de las mujeres de la cabeza a los pies ocultando las formas.

Su ministro de Educación, Gabriel Attal, había anunciado el pasado domingo que ese vestido, que los directores de los centros públicos ya podían proscribir en sus centros por propia decisión, no lo podrá llevar ningún alumno en ninguna escuela del país al estimar que se utiliza para desafiar el laicismo.

El presidente recordó que en Francia la escuela «es laica y obligatoria» y que eso «es la condición que hace posible ejercer la ciudadanía. Es la base del modelo francés, del pacto republicano».

«Un chico -añadió- va a la escuela para ser formado como un ciudadano, sea cual sea el origen, la religión, las creencias de los padres, de la familia. Por tanto, los signos religiosos están fuera de lugar y defenderemos con vigor este laicismo».

Señaló que los directores de los centros, encargados de aplicar la directiva de Attal, «no tienen que estar solos frente a las presiones que sufren» y que «tenemos que defenderlos cuando están amenazados».

«Los principios de la República no sólo tienen que ser defendidos, sino enseñados en la escuela», indicó antes de avanzar que los colegios y liceos más sensibles recibirán refuerzos de personal porque son conscientes de que habrán casos en los que se va a «desafiar a el sistema republicano». Pero repitió: «Seremos inflexibles».

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Una ley de 2004, que se ampara en el principio del laicismo, proscribe en las escuelas y liceos públicos los vestidos o signos con los que los alumnos «manifiestan de forma ostensible una pertenencia religiosa». El objetivo de la ley en ese momento era sobre todo el velo islámico.

El CFCM, un órgano de representación de los musulmanes ante los poderes públicos, se ha pronunciado sobre la proscripción de la abaya en los centros escolares afirmando que no es un vestido musulmán y dice temer que esta polémica para lo que va a servir es para estigmatizar a los musulmanes.

 

 

 

 

 

 

Tags: abayaFrancialaicismo
Siguiente

Cartel de notificación a la ciudadana MARÍA DORALIS RAMIREZ BRICEÑO, titular de la cédula de identidad Nº V-13.764.729,

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales