• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Macron a los franceses: llama a la “unidad” y superarse en 2019

por Redacción Web
01/01/2019
Reading Time: 2 mins read
French President Emmanuel Macron speacks as he visits Station F startup campus in Paris, on October 9, 2018. (Photo by LUDOVIC MARIN / various sources / AFP)        (Photo credit should read LUDOVIC MARIN/AFP/Getty Images)

French President Emmanuel Macron speacks as he visits Station F startup campus in Paris, on October 9, 2018. (Photo by LUDOVIC MARIN / various sources / AFP) (Photo credit should read LUDOVIC MARIN/AFP/Getty Images)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, exhortó a sus compatriotas en su mensaje de fin de año a mantenerse unidos y a superarse en 2019, cerrando un año cuestionado en su política por el movimiento de los “chalecos amarillos“.

“Dejemos de desconsiderarnos o de creer que Francia sería un país en donde la solidaridad no existe, en donde habría que gastar siempre más”, dijo Macron en un discurso transmitido por televisión desde el Palacio del Elíseo.

“Podemos hacer mejor y debemos hacer mejor”, lanzó. El movimiento de los “chalecos amarillos” que protesta desde mediados de noviembre contra la política social e impositiva, desestabiliza al gobierno francés de Emmanuel Macron.

La “ira” de los “chalecos amarillos” en 2018 mostró “que no estamos resignados”, dijo Macron el lunes por la noche. El mandatario estimó que “los resultados” de las reformas impulsadas desde que comenzó el mandato “no pueden ser inmediatas y la impaciencia, que comparto, no puede justificar que se renuncie a ellas”.

Sin nombrar a los “chalecos amarillos”, Macron evocó en su discurso “el gran sufrimiento y una ira que viene de lejos: ira contra la injusticia, contra el curso de la globalización a veces incomprensible, ira contra un sistema administrativo cada vez más complejo y falto de indulgencia”.

“Nuestro país quiere construir un futuro mejor que repose en nuestra capacidad de inventar nuevas maneras de hacer y de estar juntos; nuestro futuro se hará sólo con unidad y el esfuerzo de cada uno”, insistió.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En este tradicional discurso, Macron aprovechó para referirse a las reformas de 2019, en particular la de la función pública y los seguros de desempleo. Evocó asimismo el “gran debate nacional” previsto a partir de enero y hasta marzo con el que espera sosegar el descontento de los “chalecos amarillos”.

Durante su alocución, los “chalecos amarillos” siguieron con sus protestas. En Burdeos (suroeste de Francia) un centenar de manifestantes cortó el principal puente de la ciudad que cruza el río Garona, dificultando el tránsito de la sexta extensión urbana más importante de Francia.

En París, algunas decenas de manifestantes se mezclaron con los turistas y visitantes que acudieron a la avenida de los Campos Elíseos para despedir el año.

La mítica avenida parisina fue el escenario los últimos sábados de violentos enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Unos 12.000 policías fueron desplegados en la capital, según las autoridades.

 

Fuente: Redacción Web
Via: Noticias24
Tags: FranciaMacronMundo
Siguiente
Papa Francisco instó a la iglesia adentrarse en la realidad de los pobres

Papa Francisco instó a la iglesia adentrarse en la realidad de los pobres

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales