• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mackler García: “90% de los docentes venezolanos están en pobreza extrema”

por Redacción Web
11/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al menos 90% de los maestros venezolanos se encuentran en condición de pobreza extrema, al percibir un salario que no supera los 10 dólares mensuales, situación que les genera precariedad y les obliga a abandonar las aulas para buscar su sustento en otras actividades o salir de Venezuela, así lo denunció FundaRedes ante la Defensoría del Pueblo.

Mackler García, directivo de FundaRedes, consignó la denuncia donde se evidencia ante el organismo mencionado, que la deserción de los maestros de las aulas alcanza el 45% según cifras de la Red de Educadores en Defensa de los Derechos Humanos, y se debe a que el trabajo que desempeñan no les garantiza el sustento ni unas condiciones mínimas para ellos y su grupo familiar.

Detalló García que hoy en día los docentes “no cuentan con un ingreso que les permita tener si quiera una alimentación de calidad, pero además, se enfrentan a una situación crítica en infraestructura escolar, falta de herramientas de trabajo, ausencia casi total de transporte público para llegar hasta los planteles, y un sueldo que no les permite comprar ni un par de zapatos”.

Al respecto la denuncia consignada en la Defensoría del Pueblo advierte que: “la misión del docente en nuestro país se ve afectada por diversas perturbaciones. Uno de los problemas que conspira contra la actividad docente es el deterioro de las instalaciones educativas. La mayoría de las escuelas hoy presentan problemas de infraestructura y de servicios básicos. El deterioro de su planta física se agudiza por la constante y frecuente interrupción del servicio eléctrico, deficiencias en la prestación del servicio de agua, fallas frecuentes de internet y en muchos casos su total ausencia, supresión de los servicios de comedor escolar, insuficiencia de dotación de medios y recursos de aseo y limpieza, nula dotación de materiales deportivos y de prácticas docentes, entre otros”.

Por estas razones, desde FundaRedes expresaron su respaldo a la lucha del magisterio venezolano, que ha convocado nuevamente una jornada de paro nacional de 72 horas, jornada de protesta durante la cual, FundaRedes estará una vez más en la labor de documentación de esta acción en rechazo a la precariedad que viven los maestros en el país.

Recordó también el vocero que a todas las situaciones expuestas se agrega el incumplimiento de las convenciones colectivas desestimulando aún más a los educadores, que además de ganar salarios insuficientes ven cada día perder beneficios contractuales, varios de ellos con incidencia en el salario real del docente.

Mackler García reiteró que “si consideramos que la docencia es una de las labores más importantes de la sociedad, que sirve de pilar fundamental para garantizar el goce efectivo del derecho a la educación (cuya prestación para el estado es de obligatorio cumplimiento en nuestra Constitución) ser maestro con un salario de hambre, malas condiciones de trabajo y un contrato colectivo violentado por el Estado, constituye actualmente una tarea heroica”.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

Es por ello que, ante la irresponsabilidad del Estado de ejercer sus funciones, que ha llevado a la educación venezolana a una verdadera catástrofe, con lo que se viola un derecho constitucional y humano como es la educación, FundaRederes le pide a la Defensoría del Pueblo del Estado Táchira, que frente a estos hechos públicos garantice derechos consagrados en los artículos 91, 102, 103, 104, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; así como también los artículos 98 y 100 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras; concatenados con los artículos 22 y 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Siguiente
Alcalde Gustavo Delgado recibe proyecto de gran mercado municipal que beneficiará a productores y consumidores del Táchira

Alcalde Gustavo Delgado recibe proyecto de gran mercado municipal que beneficiará a productores y consumidores del Táchira

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales