• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Machado: Gobierno de Maduro busca convertir a los venezolanos en «enemigos unos de otros»

por Agencia EFE
14/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña R.

Fotografía de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado. EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 ago (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este martes que el presidente Nicolás Maduro quiere convertir a los ciudadanos de las comunidades en «enemigos unos de otros», mediante «delatores», en referencia a los canales del Ejecutivo para reportar a quienes protesten contra el resultado oficial de los comicios presidenciales, que dio como ganador al mandatario.

«Quieren crear barreras (en referencia al Gobierno) en nuestras comunidades con esas denuncias que nos buscan convertir, artificialmente, en enemigos unos de otros (…). Quieren crear sapos, delatores, que traicionen a sus vecinos, al hermano con el que han vivido toda la vida (…), pero no lo van a lograr», expresó la líder opositora a través de un video en X.

Machado reconoció el papel de la organización ciudadana en los comicios, en los que testigos electorales reunieron el «83,5 %» de las actas que -según el antichavismo- demuestran el triunfo del opositor Edmundo González Urrutia, lo que desestima el Gobierno al considerar que son documentos falsos.

«Los invito a seguir superando todos los obstáculos que el régimen con su terror nos pone, para que sigamos organizados y, ahora superando el miedo, nos volvamos a reunir en torno a nuestros comanditos (los grupos de organización política de la campaña de la mayor coalición opositora) y a las miles de organizaciones ciudadanas», manifestó Machado.

Este lunes, el fiscal general, Tarek William Saab, informó sobre 25 muertes durante las protestas poselectorales, y dijo que «todas» pueden «ser atribuidas a los grupos delincuenciales instrumentalizados por los mal llamados ‘comanditos'», a los que acusa de generar «violencia» y causar daños materiales.

El Gobierno aseguró haber recibido reportes ciudadanos con detalles sobre 22 de las 25 muertes computadas por la Fiscalía, a través de una aplicación digital creada por el Estado venezolano.

Por su parte, Machado alertó sobre «lo cruel que puede ser este régimen», por lo que pidió a los ciudadanos continuar la comunicación y «mantener la protesta cívica».

«Sigamos organizando como lo hemos venido haciendo, ahora con más cuidado, inteligencia y determinación. Este es el camino para que no nos roben», expresó la líder opositora.

Este martes, el panel de expertos de la ONU que participó en las elecciones de Venezuela concluyó, a través de un comunicado, que «el proceso de gestión de resultados por parte del CNE (Consejo Nacional Electoral) no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles», algo que han manifestado otros observadores y Gobiernos extranjeros.

Lea también

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

24/08/2025

Sentido de Historia: un cantón de aprendizajes / Por Oswaldo Manrique

24/08/2025

Por el momento, no se han pronunciado públicamente otras delegaciones, como la del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) u organizaciones africanas, entre otras, también invitadas por el CNE.

 

 

Tags: DestacadoMCM
Siguiente
Incomunicados: Sin servicio de Cantv en Boconó

Incomunicados: Sin servicio de Cantv en Boconó

Publicidad

Última hora

Iraly Guerrero: «El Diario de Los Andes es escuela de información y ventana ciudadana para Trujillo”

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales