• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lusos de Venezuela piden ayuda a Lisboa tras acciones contra supermercados

por Redacción Web
08/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Representantes de la comunidad portuguesa en Venezuela pidieron ayuda al gobierno de su país ante las acciones del gobierno del presidente Nicolás Maduro en contra de los comercios de propiedad lusa, a los que obligó este fin de semana a vender a pérdida sus productos.

Los comerciantes denuncian que el Ejecutivo nacional les obligó a vender la mercancía con 50% de descuento “sin argumentación alguna”.

Los representantes se reunieron en el Centro Portugués de Caracas.  Allí pidieron al ministro de Exteriores de su país, Augusto Santos Silva, que transmita su preocupación al canciller venezolano Jorge Arreaza durante la reunión que ambos diplomáticos tendrán este lunes.

El gobierno culpa a comerciantes y empresarios de la situación de hiperinflación que afecta a la nación petrolera, en la que un salario mínimo apenas alcanza para alimentar a una persona una semana pese a los constantes incrementos decretados por el presidente Nicolás Maduro.

Desde noviembre, el gobierno desplegó inspectores, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y policías en comercios, a los que ha obligado a bajar los precios.

Este fin de semana le ha tocado el turno a los supermercados, y las rebajas forzadas -que a menudo llevan a los comerciantes a tener que vender a pérdida- han provocado grandes colas y tumultos.

En su intervención, Santos Silva alertó las consecuencias negativas de estas prácticas por parte del gobierno, al que ha emplazado a proteger al pequeño comercio. El jefe de la diplomacia portuguesa aseguró que tratará el tema de los supermercados en su reunión con Arreaza.

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

Entre los asistentes a la reunión había numerosos comerciantes y vendedores al por mayor, que han manifestado su esperanza en que el ministro conozcan la situación límite a la que les llevan los controles de precios, el racionamiento de materias primas y otras políticas del gobierno  del presidente Maduro.

«Queremos que sepa las vagabunderías que nos hace este gobierno», cuentó un panadero nacido en Madeira, que se quejó de la escasez de harina y de levadura y dice haber sido obligado a vender a pérdida buena parte del año.

Siguiente
Activan operativo especial para recaudación de impuestos en Córdoba

Activan operativo especial para recaudación de impuestos en Córdoba

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales