• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula y Petro son conscientes de implicaciones de las elecciones, dice María Corina Machado

por Agencia EFE
08/05/2024
Reading Time: 2 mins read
La líder opositora María Corina Machado saluda a sus simpatizantes en un acto político en una avenida en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

La líder opositora María Corina Machado saluda a sus simpatizantes en un acto político en una avenida en Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 8 may (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este miércoles que el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el de Colombia, Gustavo Petro, son conscientes de las implicaciones que tendrá el resultado de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio no solo en el país caribeño, sino también en la región latinoamericana.

La exdiputada dijo al Consejo de las Américas -con sede central en Nueva York-, a través de una videoconferencia, que la comunidad internacional «apoya esta lucha» por comicios «libres» y en «condiciones justas», incluso «antiguos aliados» del presidente Nicolás Maduro, entre los que mencionó a Lula y Petro, quienes «se dan cuenta» de que «el resultado de estas elecciones tendrá enormes consecuencias no solo para Venezuela, sino para la región».

En este sentido, la opositora advirtió que, si «Maduro mantiene el poder por la fuerza, bloqueando las elecciones o cometiendo un enorme fraude, (…) eso significaría que, inmediatamente, en menos de un año», habrá unos «dos, tres, cuatro, cinco millones de venezolanos huyendo», en la «ola migratoria más grande vista hasta ahora».

En cambio, prosiguió, si el candidato de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, Edmundo González Urrutia -quien la acompañó en la videoconferencia-, se convierte en el «próximo presidente», la comunidad internacional «no solo» vería «la migración detenida, sino revertida».

«Veremos a mucha gente regresar», expresó Machado, quien, además, aseguró que Venezuela se convertirá en la potencia energética de las Américas, gracias a su «enorme potencial» en recursos como petróleo y gas.

En abril, Petro calificó las inhabilitaciones de opositores, entre ellos Machado, como un «golpe antidemocrático», mientras que Lula, en marzo, tachó de «graves» y sin explicación «política ni jurídica» los impedimentos para inscribir a la candidatura de Corina Yoris, la primera opción de la PUD para competir en los comicios ante la sanción que pesa sobre la exdiputada.

Lea también

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

11/10/2025
Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

11/10/2025
El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

11/10/2025
Trump goza de «un estado de salud excepcional», concluye informe médico

Trump goza de «un estado de salud excepcional», concluye informe médico

11/10/2025

Además de González Urrutia, otros nueve candidatos se enfrentarán en las presidenciales, entre ellos Maduro, quien busca su segunda reelección y, con ello, mantener al chavismo en el poder, donde está desde 1999.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolítica
Siguiente
El 2023 fue el «peor año» para la prensa salvadoreña desde llegada de Bukele, según gremio

El 2023 fue el "peor año" para la prensa salvadoreña desde llegada de Bukele, según gremio

Publicidad

Última hora

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

Trump goza de «un estado de salud excepcional», concluye informe médico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales