• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula se compromete a aumentar la inversión pública en investigación agropecuaria

por Agencia EFE
25/04/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/Andre Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Brasilia, 25 abr (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió este jueves a aumentar la inversión pública en la investigación agropecuaria, a fin de fortalecer la posición del país como gran productor y exportador de alimentos.

«Producir más y mejores alimentos significa acabar con el hambre», declaró el mandatario durante un acto en conmemoración de los 50 años de la fundación de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

Según datos oficiales, los presupuestos de esa institución cayeron en los últimos seis años un 15 %, hasta los 3.600 millones de reales (705 millones de dólares).

Lula aseguró que negociará con el Ministerio de Hacienda un aumento de por lo menos un 20 % para el año próximo, a pesar de las dificultades que enfrenta el Gobierno, que pretende reducir a cero un recurrente déficit fiscal.

Según el presidente, «es absurdo» que una empresa como Embrapa «no pueda hacer una investigación porque le falta dinero», pues «cada centavo invertido» en sus investigaciones «se convierte después en millones y fortalecen a Brasil como gran exportador de alimentos».

En el marco de la ceremonia, fueron firmados sendos convenios para el intercambio de tecnologías e información para el desarrollo de una agricultura sostenible entre la Embrapa y el Banco Mundial, y con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

La empresa brasileña ya mantiene convenios similares con decenas de países, sobre todo de América Latina, África y Asia, dirigidos a promover técnicas agropecuarias que combinen una mayor producción con la protección del medioambiente.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025

La Embrapa es una empresa pública fundada en 1973, en plena dictadura militar, y volcada a la investigación y el desarrollo de tecnologías para el sector agropecuario brasileño.

Tiene cerca de 10.000 empleados, distribuidos en centros situados en cada uno de los 27 estados de Brasil y de los cuales un 25 % son investigadores.

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
José Mujica asegura que Latinoamérica «perdió la perspectiva del interés común»

José Mujica asegura que Latinoamérica "perdió la perspectiva del interés común"

Publicidad

Última hora

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | De la democracia «participativa» a la planificación «descentralizada» | Por: José María Rodríguez

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales