• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Lula recibe a la FIFA y afirma que Brasil está capacitado para albergar el Mundial de 2027

por Agencia EFE
21/02/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante una reunión con representantes de la FIFA este miércoles. EFE/Andre Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla durante una reunión con representantes de la FIFA este miércoles. EFE/Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Brasilia, 21 feb (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este miércoles al comité de la FIFA que inspecciona la candidatura del país para albergar el Mundial femenino de 2027 y les aseguró que Brasil está plenamente capacitado para organizar el torneo.

«Estoy seguro de que nuestro país, por su tradición futbolística y por la estructura de los estadios ya construidos, tiene plena capacidad para albergar el evento, en un momento de ascensión del fútbol femenino en Brasil y en el mundo», dijo el mandatario en sus redes sociales.

El líder progresista, gran aficionado al fútbol, recibió a la delegación de la FIFA en el Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia, en compañía del ministro de Deportes, André Luiz de Carvalho ‘Fufuca’.

Brasil es candidato a organizar la máxima cita del fútbol femenino junto con las propuestas conjuntas presentadas por Estados Unidos y México, y Alemania, Bélgica y Países Bajos.

Para Lula, el Mundial de 2027 puede ser «un momento de gran visibilidad para estimular el fútbol femenino» en el país suramericano.

Brasil ha presentado como sedes para albergar el evento las ciudades de Belo Horizonte, Río de Janeiro, São Paulo, Brasilia, Porto Alegre, Fortaleza, Recife, Salvador, Cuiabá y Manaos.

Finalizada la inspección, la FIFA elaborará un informe y, finalmente, realizará una votación el 17 de mayo en el Congreso de la FIFA que se celebrará en Bangkok.

La último edición tuvo lugar el año pasado en Australia y Nueva Zelanda, donde se coronó la selección española.

Lea también

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

08/10/2025
Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

08/10/2025
Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

08/10/2025
El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

El Barça bate récords en patrocinios y alcanzará los 1.075 millones en ingresos

07/10/2025

Brasil, que cuenta entre sus filas con la delantera Marta, elegida seis veces como la mejor futbolista del planeta, ha participado en las nueve ediciones del Mundial femenino realizadas hasta la fecha, pero nunca lo ha ganado.

 

Tags: BrasilFIFAMundial femenino 2027
Siguiente
Reviven glorias del volibol en encuentros semanales de Bella Vista

Reviven glorias del volibol en encuentros semanales de Bella Vista

Publicidad

Última hora

Tras el pase de Egipto, 19 selecciones han asegurado su presencia en el Mundial 2026

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

CEV pidió liberación de presos políticos ante canonización de José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales