• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula promete que los más pobres recuperarán «el derecho a tener derechos»

por Agencia EFE
15/12/2022
Reading Time: 3 mins read
El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, pronuncia hoy un discurso durante la celebración de la Navidad de los Recicladores y de la Población Callejera, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Isaac Fontana

El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, pronuncia hoy un discurso durante la celebración de la Navidad de los Recicladores y de la Población Callejera, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Isaac Fontana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sao Paulo, 15 dic (EFE).- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ratificó este jueves el marcado acento social que tendrá su Gobierno y aseguró frente a cientos de recolectores de basura que los pobres «recuperarán el derecho a tener derechos».

Tal como ha hecho en los últimos 19 años, incluso mientras gobernó el país, entre 2003 y 2010, Lula celebró este jueves un emotivo encuentro con cooperativas de recolectores de basura y personas sin hogar, a quienes aseguró que su Gobierno les «devolverá la dignidad» que «les robaron».

Aludió así a la ausencia de políticas volcadas a los más pobres durante la gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien tras ser derrotado en las elecciones de octubre pasado dejará el poder el próximo 1 de enero.

«Sé de la falta de respeto y solidaridad» que «sufrieron en los últimos años», dijo Lula, quien garantizó que, el nuevo Gobierno, «creará las condiciones para que sean respetados en su función y en su profesión».

El presidente electo aseguró que los pobres y quienes no tienen un hogar «no serán tratados como vagabundos, sino como personas que fueron abandonadas por los gobernantes» y que ahora recuperarán «el derecho a tener derechos».

Sin citarlo directamente, dejó una nueva crítica a Bolsonaro, quien esta semana vetó una ley aprobada en el Congreso que prohibía la «arquitectura hostil», mediante la cual son puestos en las calles diversos obstáculos que impiden ocupar los espacios públicos.

Lula lamentó que esa tendencia se haya acentuado en Sao Paulo, donde se calcula que unas 40.000 personas no tienen un hogar y viven en las calles.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«Están poniendo piedras debajo de los puentes, porque no quieren que los más pobres tengan ni siquiera el derecho a dormir debajo de un puente», denunció el presidente electo, quien dijo sentir «dolor» frente a esa «absoluta falta de amor y comprensión».

El presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, abraza hoy a un joven reciclador durante la celebración de la Navidad de los Recicladores y de la Población Callejera, en Sao Paulo (Brasil). EFE/Isaac Fontana

También afirmó que, en sus primeros días en el Gobierno, pretende visitar en Sao Paulo a esas personas junto con sus ministros, para que sus colaboradores «entiendan» que los pobres serán el «centro» de «todas» las políticas públicas durante los próximos cuatro años.

«El pueblo más pobre, el de la calle, no tiene cómo llegar hasta el Gobierno», entonces «no serán ellos quienes tendrán que ir hasta el presidente, porque el presidente irá hasta a ellos» con «todos sus ministros» para «conversar y encontrar una salida» para esa situación, declaró.

De hecho, le encargó la tarea de organizar esa visita a Julio Lancellotti, sacerdote católico presente en el acto y que es un símbolo de la cooperación y ayuda a la población sin hogar en la ciudad de Sao Paulo y con cuyo nombre había sido bautizada la ley vetada por Bolsonaro sobre la «arquitectura hostil».

De acuerdo a datos oficiales, Brasil recicla sólo el 4 % de sus residuos, en su mayoría mediante cooperativas formadas por quienes se dedican a su recolección, que en un 70 % son mujeres y que en su mayoría trabajan en la más absoluta informalidad.

Las estadísticas también dicen que cerca de un millón de personas se dedican a esa actividad en el país y, en media, obtienen ingresos mensuales en torno de los 1.000 reales (unos 210 dólares), una suma equivalente al 90 % del salario mínimo.

Asimismo, según datos oficiales, muchos de esos trabajadores son parte de las 300.000 personas que viven en las calles y que a su vez integran el cerca del 10 % de los 215 millones de brasileños que están en la extrema pobreza.

En el galpón que Lula visitó este jueves, fue realizado durante esta semana un encuentro que congregó a recolectores de basura de todo el país y al que asistieron delegados de cooperativas similares de Argentina, Colombia, Chile y Panamá.

 

 

 

 

 

Tags: Brasil
Siguiente
El árbitro polaco Szymon Marciniak pitará la final del Mundial

El árbitro polaco Szymon Marciniak pitará la final del Mundial

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales