• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lula gana las elecciones presidenciales en Brasil

por Agencia EFE
30/10/2022
Reading Time: 2 mins read
El expresidente brasileño y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva posa con simpatizantes a su salida tras votar en la segunda ronda de las elecciones presidenciales hoy, en Sao Bernardo do Campo, Sao Paulo (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira

El expresidente brasileño y candidato presidencial Luiz Inácio Lula da Silva posa con simpatizantes a su salida tras votar en la segunda ronda de las elecciones presidenciales hoy, en Sao Bernardo do Campo, Sao Paulo (Brasil). EFE/Sebastiao Moreira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sao Paulo, 30 oct (EFE).- El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil con un 50,84 % de los votos, frente al 49,16 % que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro, con el 99,10 % de las urnas escrutadas.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia de un Brasil extremadamente dividido a partir del 1 de enero de 2023 y por los 4 años siguientes.

Lula obtuvo 59,7 millones de sufragios, mientras que Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña y capitán retirado del Ejército, se quedó con 57,7 millones, con el 99,10 % del censo escrutado, según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).

La emoción en el escrutinio se mantuvo hasta el último instante en la que ya son las elecciones más ajustadas de la historia del país.

La votación estuvo más apretada de lo que esperaban los sondeos previos a los comicios, reflejo de la alta polarización que vive Brasil y que incluso ha derivado en episodios de violencia política durante la campaña.

Como ya pasó en la primera ronda, las principales empresas demoscópicas no consiguieron precisar la fuerza del bolsonarismo.

Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), empezó el conteo por delante, pero con el 67,76 % escrutado, el expresidente progresista pasó a liderar, tendencia que se mantuvo hasta el final, aunque siempre con un margen muy pequeño.

El antiguo tornero mecánico también fue el vencedor de la primera vuelta, realizada el pasado 2 de octubre, cuando obtuvo el 48,4 % de los votos, frente al 43,2 % que consiguió Bolsonaro.

Con su victoria en el balotaje, Lula, de 77 años, volverá a comandar la mayor economía de Latinoamérica.

Durante la campaña prometió «reconstruir» el Brasil de Bolsonaro, acabar con el hambre, que hoy afecta a unos 33 millones de brasileños, y «colocar al pobre en los presupuestos» del Estado, combinando responsabilidad social, fiscal y ambiental.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

También anticipó que estaría en el poder durante un solo mandato, que en Brasil es de cuatro años.

La victoria de Lula era algo impensable hace unos años por los múltiples procesos de corrupción a los que tuvo que hacer frente, pero en 2021 la Corte Suprema anuló las condenas que le hicieron pasar 580 días en prisión, recuperando así sus derechos políticos.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BrasilElecciones presidencialesLula da SilvaPolítica
Siguiente
Irrespetuosa pensión | Por Ramón Rivasaez 

Valores democráticos | Tomás Enrique Carrillo Batalla | Por: Ramón Rivasaez 

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales