• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula dice que fue «absurdo» que países democráticos reconociesen a Guaidó en Venezuela

por Agencia EFE
29/05/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, estrecha la mano de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, hoy, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/ André Coelho

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, estrecha la mano de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, hoy, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/ André Coelho

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 29 may (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes, al lado de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que fue «lo más absurdo» que países democráticos en Europa y América reconociesen al opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

Lula dijo que «peleó» con líderes socialdemócratas europeos y con políticos de Estados Unidos y de los países americanos por el reconocimiento de Guaidó, que también fue reconocido presidente por el Gobierno del entonces gobernante brasileño Jair Bolsonaro.

«A los europeos les decía que no comprendía que un continente que ejercía la democracia tan plena como Europa pudiese apoyar la idea de que el impostor fuese el presidente», recalcó Lula, en alusión a Guaidó.

El mandatario brasileño, que recibió a Maduro en el palacio presidencial de Planalto en la víspera de la cumbre suramericana convocada para este martes, subrayó que todavía hoy continúa habiendo «prejuicios» contra Venezuela, que prometió superar fomentando la «integración plena» entre ambos países.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, hoy, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/ André Coelho

Lula calificó como «histórica» la visita de Maduro a Brasil después de ocho años sin viajar al país vecino y defendió estrechar las relaciones bilaterales a todos los niveles: comercial, cultural, cultural, académico y militar, para combatir al narcotráfico en la frontera común.

En el aspecto comercial, recordó que el flujo comercial llegó a 6.000 millones de dólares y ha caído a cerca de 2.000 millones con el alejamiento político fomentado durante el Gobierno de Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña.

Lea también

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

15/05/2025
Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

15/05/2025

No obstante, admitió que «este nuevo tiempo» que se abre con la visita de Maduro a Brasilia no va a servir para «superar todos los obstáculos» que se crearon en los últimos años.

Lula recibió este lunes con honores de Estado a Maduro, quien visita Brasilia por primera vez desde 2015, en la víspera de la cumbre de presidentes suramericanos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibe a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, hoy, en el Palacio do Planalto, en Brasilia (Brasil). EFE/ André Coelho

A la cumbre han sido invitados los presidentes de los otros once países suramericanos (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela) para un cumbre regional y Maduro ha sido el primero en llegar a Brasilia.

Según ha informado el Gobierno brasileño en una nota oficial, Lula y Maduro tendrán una reunión privada, a la que luego se unirán ministros de ambos Gobiernos, y más allá de los asuntos bilaterales, analizarán también «el proceso de diálogo interno en Venezuela, de cara a la realización de elecciones en 2024».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Política
Siguiente
Rusia se ensaña con Kiev, bombardeada de noche y de día

Rusia se ensaña con Kiev, bombardeada de noche y de día

Publicidad

Última hora

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales