• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula Da Silva jura como presidente de Brasil y expone su agenda como líder latinoamericano

por Agencia EFE
01/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (c), ofrece un discurso ante el Parlamento hoy, durante su investidura, en Brasília (Brasil). EFE/ Jarbas Oliveira

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (c), ofrece un discurso ante el Parlamento hoy, durante su investidura, en Brasília (Brasil). EFE/ Jarbas Oliveira

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 1 ene (EFE).- El nuevo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió este domingo en su discurso de toma de posesión a «retomar la integración» en América Latina para tener «un diálogo activo y altivo» con las otras regiones del mundo.

«Retomaremos la integración a partir del Mercosur, con la revitalización de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y otras instancias soberanas» que existen en Latinoamérica, declaró ante el Parlamento después de haber jurado como nuevo presidente de Brasil.

También garantizó que su Gobierno fortalecerá la cooperación con el foro BRICS, que Brasil integra junto con Rusia, India, China y Suráfrica, y tenderá puentes con África y el mundo en desarrollo, sin descuidar sus relaciones con Estados Unidos o la Unión Europea (UE).

Lula dijo que Brasil «romperá el aislamiento al que fue sometido en los últimos años», durante el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, y «volverá al mundo» con las banderas de la democracia y el combate al hambre y la pobreza.

Miles de seguidores del presidente electo de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, se reúnen hoy en la plaza de los tres poderes para celebrar la posesión presidencial de Lula, en Brasilia (Brasil). EFE/Antonio Lacerda

Brasil «vuelve a ser un país soberano», que asumirá todas sus responsabilidades sobre la Amazonía y pondrá a toda su diplomacia al servicio de la defensa de la democracia, «amenazada alrededor del planeta por un extremismo autoritario», afirmó.

También expresó su «convicción de que la política en sus más elevados sentidos es el mejor camino para la construcción de consensos» y la superación de conflictos.

Lea también

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

14/07/2025
Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

14/07/2025
La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

14/07/2025

«Negar o criminalizar la política es el camino de la tiranía», sostuvo.

La ceremonia de investidura se celebra bajo estrictas medidas de seguridad, debido a amenazas de activistas del bolsonarismo más radical que exigían un golpe militar para mantener al líder de la ultraderecha en el poder.

En el Parlamento, están presentes delegaciones de medio centenar de países y todo el cuerpo diplomático acreditado en el país.

Entre los asistentes, figuran el rey de España, Felipe IV, y los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Bolivia, Luis Arce; Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Uruguay, Luis Lacalle Pou; Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Las ceremonias oficiales concluirán con una recepción que será ofrecida por Lula a las delegaciones extranjeras en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, vecina a las sedes del Parlamento y del Gobierno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BrasilDestacadoInvestiduraLula da Silva
Siguiente
Colombia y Venezuela consolidan su integración con la apertura del puente fronterizo Atanasio Girardot

Colombia y Venezuela consolidan su integración con la apertura del puente fronterizo Atanasio Girardot

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales