• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula asegura que «la rueda gigante de la economía brasileña volverá a girar»

por Agencia EFE
03/04/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Brasilia, 3 abr (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que «la rueda gigante de la economía» del país «volverá a girar» y que el crecimiento será mayor de lo que «muchos pesimistas están esperando».

Lula, quien pasó la semana pasada recluido recuperándose de una bronconeumonía que le obligó a postergar una visita oficial a China, retomó este lunes sus actividades normales y reunió a los miembros de su gabinete para discutir la situación económica del país.

En el inicio de la reunión, admitió que «muchas cosas todavía no están funcionando en el Gobierno», que asumió el pasado 1 de enero, pero aseguró que en los próximos días serán anunciadas una serie de medidas para fomentar las inversiones en el sector industrial, en la agricultura y en infraestructura.

Entre ellas, citó un nuevo marco para atraer inversión privada, que será anunciado en las próximas semanas y sobre el cual aún no se conocen mayores detalles.

También se mostró confiado en relación a la acogida que tendrá en el Congreso una propuesta para suavizar una rígida legislación en vigor desde 2016, que limita el aumento anual del gasto público a la inflación registrada en el ejercicio anterior.

Según el Gobierno, esa norma mantiene congelada la inversión pública e impide al Estado funcionar como «inductor» del proceso económico, un papel que Lula considera fundamental y pretende rescatar.

Asimismo, Lula citó una reforma tributaria que será presentada al Parlamento en las próximas semanas y cuyos detalles se desconocen, pero que según el Ministerio de Hacienda apuntará a reforzar la recaudación, aunque dentro de un marco de «justicia social».

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

Según dijo Lula este lunes, ese conjunto de medidas permitirá recuperar la confianza del sector privado y fomentará la inversión en todas las áreas productivas del país.

«Estoy convencido de que Brasil va a dar un salto de calidad», declaró el mandatario.

«No concuerdo con las evaluaciones negativas» de los analistas del mercado, «que dicen que la economía va a crecer muy poco este año», pues «vamos a ver qué va a pasar cuando las empresas vuelvan a invertir, empiecen a producir y a vender más», porque «habrá más empleo y mejores salarios», declaró.

La economía brasileña creció 2,9 % en 2022, pero ese resultado fue considerado como un «rebote» tras el duro impacto causado en los años anteriores por la parálisis impuesta por la pandemia de covid-19.

Para este año, según una consulta realizada por el Banco Central entre un centenar de analistas privados, el mercado financiero espera un crecimiento económico del 0,9 %, que aumentará al 1,4 % en 2024.

 

 

 

 

 

Tags: BrasilLula
Siguiente
Trump viaja a Nueva York desde Florida para su cita con la justicia

Trump viaja a Nueva York desde Florida para su cita con la justicia

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales