• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula anuncia un vasto plan de apoyo a los brasileños en situación de calle

por Agencia EFE
11/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. EFE/André Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 11 dic (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes en la sede del Gobierno a decenas de personas en situación de calle y anunció un vasto plan de apoyo para los que definió como «la gente más sufrida» de la sociedad.

«Por este palacio ya pasaron príncipes, reinas, presidentes y empresarios, pero pocas veces fue abierto para que participe la gente más sufrida», que «ni siquiera tiene dónde dormir», declaró Lula con relación a una situación que, según datos oficiales, afecta a unas 236.000 personas en Brasil.

Lula atribuyó «la culpa» de esa realidad a «un Estado que no se ha dedicado a cuidar a los más pobres», se comprometió a atender ese drama y agregó que también es necesario «cambiar la mentalidad» de quienes «cuando ven a la gente en la calle pasan bien lejos o miran hacia otro lado».

El programa de atención a la población en situación de calle comprende diversas iniciativas en las áreas de salud, seguridad alimentaria, educación, empleo y sobre todo vivienda, considerada una de las más difíciles de ser solucionada en el corto plazo.

El plan, dotado de unos 1.000 millones de reales (204 millones de dólares), propone un trabajo conjunto con gobiernos regionales y municipales, universidades y los movimientos de la sociedad civil ya dedicados a atender a los sin techo.

En el caso de la vivienda, el más complejo, se plantea facilitar el acceso de la población en situación de calle a los programas de residencias populares que ya ejecuta el Gobierno, pero en un primer momento habrá apoyo para ampliar el número de abrigos municipales.

En el acto participó el sacerdote católico Julio Lancellotti, quien atiende a las personas en situación de calle de São Paulo, ciudad que concentra a casi la cuarta parte de los sin techo del país.

En homenaje a ese trabajo que desarrolla desde hace décadas, el Congreso bautizó con su nombre una ley que prohíbe la arquitectura «hostil» a los sin techo en todo Brasil y que fue reglamentada por el Gobierno en la misma ceremonia en que se anunció el nuevo programa asistencial.

Esa ley, aprobada el año pasado, fue vetada en su momento por el entonces presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha, pero esa decisión fue luego anulada por el Parlamento.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PobrezaPolítica
Siguiente
Ni luces, ni árbol, ni mercadillo: la celebración de la Navidad se apaga en Belén

Ni luces, ni árbol, ni mercadillo: la celebración de la Navidad se apaga en Belén

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales