• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Lula anuncia un amplio paquete de medidas en pro de los derechos de las mujeres

por Agencia EFE
08/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el pasado 2 de marzo, en la que se registró al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Fotografía de archivo, tomada el pasado 2 de marzo, en la que se registró al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Brasilia, 8 mar (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este miércoles, Día Internacional de la Mujer, un paquete con «más de 20 acciones» para acabar con la desigualdad salarial, combatir la violencia machista y garantizar la salud menstrual.

La iniciativa estrella anunciada por el Gobierno del mandatario progresista en una multitudinaria ceremonia en el Palacio de Planalto, en Brasilia, es un proyecto de ley para hacer realidad la igualdad salarial entre hombres y mujeres que ejerzan la misma función.

El texto, que tendrá que ser analizado por el Congreso, prevé mecanismos de fiscalización a las empresas y mayor transparencia con el objetivo de alcanzar la equidad salarial, algo previsto en la legislación actual, pero que no se cumple en la actualidad.

Según la oficina de estadísticas del Gobierno, las mujeres brasileñas reciben de media un 22 % menos de sueldo que los hombres en el mismo puesto de trabajo.

Otra de las medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo será la «distribución gratuita» de compresas o toallas sanitarias, la reanudación de las obras para construir 1.189 guarderías y la ratificación de una serie de convenciones internacionales en defensa de las mujeres.

También relanzó el programa Mujer Vivir sin Violencia, a partir del cual se construirán 40 nuevas unidades de las llamadas Casas de la Mujer Brasileña, que dan atención integral a las víctimas de violencia machista, con una inversión de 372 millones de reales (unos 72 millones de dólares).

«Cada día tres mujeres son asesinadas en Brasil por el hecho de ser mujeres y en 2022 pasaron a ser seis mujeres asesinadas por día. El enfrentamiento a los feminicidios es una lucha política urgente», afirmó la ministra de las Mujeres, Aparecida Gonçalves, en el acto.

La ministra también propuso un «pacto con la sociedad» para combatir la misoginia porque «el desprecio y el odio a las mujeres no pueden ser naturalizados».

«No podemos aceptar el hecho de que hombres en internet ganan dinero» promoviendo la misoginia, «eso tiene que parar», añadió.

La batería de acciones también incluye un plan de enfrentamiento al acoso sexual y moral en la administración federal, el establecimiento de la licencia de maternidad para las deportistas de élite que reciben el apoyo del Gobierno, incentivos para científicas, cineastas y escritoras, y la capacitación de «más de 40.000 mujeres en situación de vulnerabilidad».

Igualmente instituyó el Día Marielle Franco de enfrentamiento a la violencia política de género y raza, y que será celebrado el 14 de marzo, día en el que la concejala de Río de Janeiro fue asesinada a tiros, en 2018, en un crimen que todavía no ha sido totalmente esclarecido.

Lula, en el poder desde el 1 de enero, ha prometido que su mandato tendrá una visión de género y será totalmente opuesto a la anterior gestión del ultraderechista Jair Bolsonaro, que redujo de forma drástica el presupuesto destinado a programas de protección de las mujeres, según los sindicatos, y fue criticado por declaraciones de cuño machista.

Sin embargo, el antiguo sindicalista de 77 años no consiguió materializar la paridad en su gabinete de ministros, formado por 26 hombres y 11 mujeres, que aun así supuso todo un récord histórico para un Gobierno en la democracia brasileña.

 

 

 

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

 

 

.

Tags: BrasilLegislaciónLula da SilvaMujer
Siguiente
Ucrania busca parar el avance ruso más allá de Bajmut y Moscú ve más cerca la victoria

Ucrania busca parar el avance ruso más allá de Bajmut y Moscú ve más cerca la victoria

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales