• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luisa González y Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador en la segunda vuelta

por Agencia EFE
21/08/2023
Reading Time: 3 mins read
La candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González, acompañada de su fórmula vicepresidencial Andrés Arauz, saludan a sus seguidores hoy en Quito (Ecuador). EFE/ Jose Jacome

La candidata a la presidencia de Ecuador, Luisa González, acompañada de su fórmula vicepresidencial Andrés Arauz, saludan a sus seguidores hoy en Quito (Ecuador). EFE/ Jose Jacome

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 20 ago (EFE).- La correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el próximo 15 de octubre, después de que el escrutinio de las elecciones les sitúe como los dos candidatos más votados.

Con casi el 78 % de los votos escrutados, González ostentaba el 33,19 % de los votos y Noboa el 24,04 %, seguidos con el 16,37 % por el asesinado Fernando Villavicencio, al que sustituye Christian Zurita.

Si bien las encuestas ya preveían que González sería la más votada en la primera vuelta, gracias al voto duro que acostumbra a tener la corriente política de Rafael Correa, Noboa no estaba en las quinielas y su apoyo tuvo un un ascenso meteórico en los últimos días, impulsado por el voto joven y por presentar una imagen de «outsider».

Una persona acude a votar para la jornada de elecciones generales hoy, en Quito (Ecuador). EFE/José Jácome

González, una abogada y exasambleísta que ocupó varios cargos dentro de la administración de Correa, destacó en una intervención pública frente a sus seguidores que será la primera mujer en disputar la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales en Ecuador.

«Hacemos un llamado a la unidad de todos los ecuatorianos», dijo González, que siguió los resultados acompañada en Quito por el exvicepresidente del Gobierno de España y ex secretario general de Podemos Pablo Iglesias.

Para la candidata de la Revolución Ciudadana, el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acérrimo enemigo de Correa por las denuncias de presunta corrupción que hizo en su contra a lo largo de su carrera periodística, perjudicó su candidatura y le impidió lograr una victoria en primera vuelta.

Para haber ganado en primera vuelta necesitaba haber aglutinado el 50 % de los votos o, por el contrario, al menos 40 % y no menos de diez puntos porcentuales de ventaja sobre el resto.

Lea también

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

25/05/2025
Detenido en Venezuela el exdiputado Juan Pablo Guanipa, aliado de María Corina Machado

Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia desconocer su paradero tras más de 40 horas detenido

25/05/2025
León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres en el homenaje de la ciudad de Roma

León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres en el homenaje de la ciudad de Roma

25/05/2025
La «policrisis» de Cuba ensancha las brechas de la desigualdad, advierten sociólogos

La «policrisis» de Cuba ensancha las brechas de la desigualdad, advierten sociólogos

25/05/2025

LA SORPRESA DE LA NOCHE

Noboa, de 35 años e hijo del magnate Álvaro Noboa, que fue cinco veces candidato presidencial, se convirtió en la sorpresa de la noche al situarse en el segundo lugar y pasar al balotaje donde de nuevo un Noboa se enfrentará al correísmo, como ya hiciese su padre en 2007 frente a Correa.

El candidato de la alianza política ADN comenzó a ganar impulso después de su participación el domingo pasado en el debate presidencial, al punto que adelantó a otras caras más conocidas y mediáticas dentro de la carrera presidencial como el exvicepresidente Otto Sonnenholzner, el político ambientalista Yaku Pérez y el exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic.

«No será la primera vez que un nuevo proyecto le da la vuelta al ‘establishment’ político. Esa frescura en hacer política es lo que nos ha llevado acá», aseguró en la conferencia de prensa, celebrada en Guayaquil y a la que su personal de campaña no dejó acceder ni a medios ni a agencias internacionales.

ORÍGENES OPUESTOS

Si bien en una entrevista realizada en julio con EFE se definió como de centroizquierda, Noboa procede del círculo empresarial de Guayaquil, uno de los grandes motores económicos de Ecuador, mientras que Luisa González tiene sus raíces en la zona rural de la costera provincia de Manabí, un origen del que siempre se muestra orgullosa.

Quien gane estos comicios sucederá al actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, para completar su periodo 2021-2025, interrumpido por el jefe de Estado en mayo pasado al invocar el mecanismo constitucional de la «muerte cruzada», con el que disolvió la Asamblea Nacional (Parlamento) y forzó este proceso electoral extraordinario.

El candidato a la presidencia Christian Zurita, habla hoy en Quito (Ecuador). EFE/Santiago Fernández

En el tercer lugar del escrutinio, lejos de poder sacar del balotaje a Noboa, está el asesinado candidato Fernando Villavicencio, acribillado por presuntos sicarios colombianos el 9 de agosto en a la salida de un mitin político en Quito.

Los votos de Villavicencio recaerán en Zurita, al que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó este domingo medidas cautelares tras denunciar que ha recibido amenazas de muerte similares a las recibidas por su colega días antes de su asesinato.

CORREÍSMO FUERTE EN LA ASAMBLEA

Mientras, en las elecciones a la Asamblea Nacional (Parlamento), el correísmo apunta a tener una gran representación que puede rondar el 40 %, según el escrutinio de los asambleístas nacionales, seguido del movimiento Construye, el de Zurita y Villavicencio, que cuenta con el 21 % cuando se habián escrutado el 34,75 % de los sufragios.

En esta jornada concurrieron a las urnas el 82,26 % de los más de 13,4 ecuatorianos habilitados para votar, en una jornada que se desarrolló sin incidentes de importancia, salvo problemas en la plataforma informática para el voto telemático de los ecuatorianos empadronados en el extranjero que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) fue objeto de ciberataques de países como India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.

Los comicios transcurren en medio del estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato de Villavicencio, con los recintos electorales fuertemente resguardados por la Policía y las Fuerzas Armadas para prevenir nuevos actos violentos, dentro de una espiral atribuida por las autoridades al crimen organizado y al narcotráfico.

Fernando Gimeno

 

 

 

 

 

 

Tags: EcuadorElecciones
Siguiente
El abogado de Daniel Sancho: «Sabe lo que hizo. Quiere planear la vida en prisión»

La autopsia indica que el médico colombiano Arrieta murió degollado por Sancho, según la Policía tailandesa

Publicidad

Última hora

Nadal: «Aquí he sufrido, disfrutado, ganado, perdido»

Modric y Ancelotti, un adiós de leyenda

En Cubita forman a los campeones de boxeo

Mérida | Elecciones legislativas y regionales se desarrollan con normalidad en Campo Elías

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales