• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luis Vicente León: Solo 30% de la población está convencida de ir a votar

por Redacción Web
16/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la encuestadora Datanálisis aseguró que un 75% de los electores sufragaría en contra del actual mandatario nacional, Nicolás Maduro


El director de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró este lunes que existe desconfianza en el proceso electoral, lo que justifica la razón por la cual la población «no quiere» votar en los próximos comicios presidenciales pautados para el 20 de mayo.

El también analista político afirmó que la mayoría de los venezolanos desea un cambio en el país, sin embargo, «solo un 30%, es decir un tercio de la población esta convencida de que quiere votar».

León expresó que «la mayoría de las personas que encuestamos creen que el presidente (de la República, Nicolás) Maduro se mantendrá en el poder después del 20 de mayo» y que «un 75% de los venezolanos votaría en contra de Nicolás Maduro».

El representante de la encuestadora enfatizó que una de las razones por las que la población no se encuentra convencida de participar en estos comicios, se debe a que consideran que «esta elección no va a reflejar el deseo de la población venezolana».

Señaló que actualmente existen tres grupos en el país: los chavistas, los opositores y los independientes, estos últimos, dijo, representan el 45% de los ciudadanos, los cuales «previamente eran chavistas y abandonaron a Maduro».

Asimismo, consideró como injusta la postura abstencionista de la oposición en contra del candidato presidencial por el partido Avanzada Progresistas (AP), Henri Falcón, pues informó que «si la población votara, Henri Falcón ganaría estas elecciones».

Lea también

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025
¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

06/10/2025

«Él tendría la capacidad de conseguir votos contra Maduro, pero hay un gran grupo de venezolanos que no quiere votar».

Por otra parte, indicó que, a su juicio «en la Venezuela de hoy nos hace falta un amor profundo. No podemos olvidar nuestras raíces». En ese sentido, expresó que «ojalá esos venezolanos en el exterior regresen y traigan con ellos ese mundo moderno que están experimentando fuera de nuestras fronteras».

Tags: AbstenciónAmor venezuelaEleccionesEncuestaMayo
Siguiente
Población venezolana vulnerable ante explotación sexual comercial

Población venezolana vulnerable ante explotación sexual comercial

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales