• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Luis Vicente León: No hay productos por la fijación de precios

por Redacción Web
03/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

León enfatizó que si en el país hay especulación, corrupción, venta de efectivo y contrabando de extracción, es ”gracias a un modelo que no funciona” generado por los controles de precios


El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó este lunes que aún cuando el gobierno acordó los precios de varios rubros básicos, en los mercados y supermercados hay escasez de los productos. ”Están fijando los precios, pero no hay los productos y el precio de un producto que no hay es infinito”.

Cuestionó la política oficial al respecto, que obligó a los comerciantes a liquidar la mercancía, lo que hizo que los consumidores nuevamente acudieran a los establecimientos a comprar, ”el consumidor no es gafo, sabe que la (mercancía) la liquidan barata, que no va a poder comprar eso en el futuro, hace la cola gigante y vuela como las termitas con todo, y después lo que viene es que no hay productos en breve”.

León enfatizó que si en el país hay especulación, corrupción, venta de efectivo y contrabando de extracción, es ”gracias a un modelo que no funciona” generado por los controles de precios. ”Controlar los precios genera escasez y mercado negro”.

escasez

El director de la encuestadora afirmó que la desconfianza de la población en el gobierno ha hecho que muchas personas consideren que los anuncios económicos tendrán poca viabilidad porque ”el gobierno ha dicho tantas cosas que luego no cumple”.

Lea también

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025

Una muestra de esta desconfianza es el plan nacional de ahorros en oro, que para León desde el punto de vista teórico es racional, pero ”la probabilidad de acompañar un llamado del gobierno se complica”.

En el programa A Tiempo de Unión Radio, el economista señaló que ”a lo mejor el gobierno termina pagando el tema de los salarios, el problema es que justo pagándolos tendría que generar una cantidad de bolívares que va en contra de la disciplina fiscal que prometió”.

Reiteró que el gobierno cuando anunció el programa de ajuste enumeró unos temas que desde el punto de vista teórico son racionales, como la disciplina fiscal, flexibilizar el mercado cambiario o subir el precio de la gasolina, pero el problema está en la implementación de estos anuncios.

Citó el caso de la subasta Dicom que quedó para que el gobierne compre dólares baratos, pero no le vende a nadie, ”cuál fue el cambio, ninguno, hay un mercado libre, no”.

Con Información: Analítica.com

Tags: controlDatanálisiseconomíaModelo frcasadoPrecios
Siguiente
Inicia entrega del Bono Escolar

Inicia entrega del Bono Escolar

Publicidad

Última hora

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales