• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luis Vicente León destaca la respuesta de CLX ante la crisis

La inversión a tiempo antes de la pandemia le permitió a CLX conquistar a los consumidores venezolanos hasta alcanzar vender más de 650.000 celulares en Venezuela durante el año 2020. Luis Vicente León explica cómo el Grupo CLX reaccionó en tiempos de pandemia cuando los centros comerciales estuvieron cerrados por varias semanas. 

por Anggy Polanco
18/02/2021
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En medio del cierre de centros comerciales por un largo período en el que no permitían que tiendas tecnológicas abrieran como medidas de prevención, la empresa CLX logró vender más de 650.000 celulares en 2020 en Venezuela.

El economista Luís Vicente León,  presidente de Datanálisis, durante una entrevista con Luís Olavarrieta, expuso que los resultados obtenidos por CLX se lograron gracias a la reacción de la empresa tecnológica ante la crisis. Desde antes de la pandemia esta empresa tomó en cuenta que el presupuesto del venezolano está siendo dirigido a la adquisición de productos tecnológicos.

León enfatiza que CLX, presidida por el empresario Nasar Dagga, ante una crisis severa, aplicó inversión y estrategias de ofertas competitivas de la mano con Samsung, pues en Venezuela es necesario poder competir y a su vez ofrecer un servicio del primer mundo.

El presidente de Datanálisis puso como ejemplo la calidad y modernidad de las tiendas CLX a nivel nacional: “parecía que estaba entrando en la misma tienda en Panamá, en Bogotá, en Miami o en Nueva York, es decir, una tienda de alto nivel, donde el consumidor se sentía atendido”.

El economista resalta que en el área empresarial es importante también la posibilidad de generar garantías.

De la atención directa a la venta on line

Luís Vicente León explica que  las tiendas y centros comerciales donde se ubica CLX se mantuvieron cerradas  al inicio de la pandemia. Sin embargo,  el grupo empresarial pactó acuerdos para mantener sus tiendas atractivas con sesiones y lanzamientos de último minuto, de última generación.

Los trabajadores de esta empresa tecnológica pasaron de la atención directa a la venta on line. Con un despacho que garantiza que el cliente ya no va a la tienda sino que la tienda va al cliente, argumenta el especialista en temas económicos. “Te llegaban a lo que se llama la distribución de última milla”, precisa.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

“Es una cosa fundamental que está buscando ese consumidor. Entonces tú podrías pedir tu teléfono y además una cosa muy interesante, tu teléfono, tu computadora o tu equipo, o sea, tú te metías en la computadora y te ibas a conseguir con una sorpresa. Primero que tú en un país como Venezuela podías conseguir por la página web de CLX o de Samsung ver el último equipo”, ejemplifica.

Para Datanálisis este modelo de negocio se basó en la cercanía. Pues a pesar de que las tiendas físicas podrían estar alejadas por un tiempo, pudo llegar a sus clientes, logró acercar a la marca y la estrategia a ese consumidor, logrando la respuesta del comprador.

Es por ello que, en pandemia,  la venta de celulares, por ejemplo “Samsung”, que se reportan en casa matriz en Venezuela suben en alrededor de 30%, refiere.

León realza que no influyó el tema cambiario o de precios, sino el factor volumen. La estrategia correcta de CLX ayudó a aumentar cerca de 30% la venta de celulares, logrando de esta forma el despacho de más de 650.000 celulares en el año 2020.

Crece la demanda tecnológica en Venezuela

En Venezuela se está observando un incremento de los nuevos emprendimientos desde el hogar, sustentados en las plataformas digitales a través de los teléfonos inteligentes, como una variable en el crecimiento del consumo tecnológico.

Ante esto, Luis Vicente León refiere que la demanda de tecnología está creciendo, además ya no se puede plantear la posibilidad de trabajar sin tecnología.

“Es decir, ¿cómo puedes ahora, después de que aprendiste que tú puedes hacer reuniones grupales a través de cualquiera de las plataformas de reuniones, de meetings, etcétera, que te podías conectar en tu computadora, en tu celular, es decir, ahora ¿cómo echo para atrás? O sea,  ya aprendí a hacerlo», describe.

Por estos motivos, dijo León, se demuestra  que el destino del presupuesto del venezolano está siendo dirigido a la adquisición de productos tecnológicos. Luego de la alimentación y la salud, la tecnología básica, principalmente la telefonía celular, es el área a la que los venezolanos destinan sus ingresos. Por lo que destaca el rol de la empresa CLX en Venezuela, sobre todo en este tiempo de pandemia.

Hoy es más sencillo para el venezolano sostener comunicaciones laborales virtuales, considera el economista, conectando a todo un equipo desde Maracaibo, Valencia o Nueva York, Miami, Bogotá, París,  sin ningún problema.

Por ello, remarca que la tecnología permite descubrir  aplicaciones, con la posibilidad no solo de ver sino de escribir,  intercambiar información, de hacer presentaciones, conectar, grabar, entre otras posibilidades.

Experiencias ricas para 2021

El director de Datanálisis considera que para el 2021 va a continuar este consumo tecnológico, dado a que sigue la pandemia y no se espera una solución a corto plazo en Venezuela.
Entonces, la tecnología va a seguir soportando el trabajo, la investigación, la comunicación y la vida, la comunicación familiar. Para ellos es importante contar con el apoyo de prestadores de servicios tecnológicos como el Grupo CLX,  detalla el economista.

Señala que el Grupo CLX  ha decidido mantener el sistema activo, proporcionando una experiencia muy rica como la de “Farmatodo”, de “Polar”, de “Alimentos Mary”,  de “Nestlé”, como la de muchas otras empresas, restaurantes que se han abocado a producir cosas que pueden despachar a cada ser y que están revolucionando el mercado.

La estrategia es la inversión, la disposición a estar, comprometerse con la inversión y los trabajadores, expresó. También el adaptarse como consumidor  a la tecnología como se ha adaptado CLX en Venezuela.

“Y la gente se pregunta: ¿Por qué? porque están vendiendo, es decir, esa es la respuesta, porque están atacando el mercado a pesar de la crisis”.

Tags: CelulareseconomíaestrategiamarketingTecnología
Siguiente
Concejal Yanny Terán será la alcaldesa (e) del municipio Boconó

Concejal Yanny Terán será la alcaldesa (e) del municipio Boconó

Publicidad

Última hora

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Rodrigo Febres delantero de Portuguesa: “Esperamos derrotar al conjunto de Anzoátegui”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales