• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luis Pérez: “SOS en el sector transporte de Trujillo”

por Cecilia Menghini
21/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Unidades de transporte sin cauchos ni motor se consiguen en cualquier taller mecánico Gráficas: María Gabriela Danieri

Unidades de transporte sin cauchos ni motor se consiguen en cualquier taller mecánico Gráficas: María Gabriela Danieri

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Sindicato Único de Transporte del estado Trujillo anunció la convocatoria para una “Hora Cero” a partir de este lunes 25 de septiembre mientras esperan un pronunciamiento del gobierno sobre el suministro regular de insumos y resolver el grave problema que se presenta con la distribución de la gasolina.

Sobre el tema pedimos la opinión de Luis Pérez, miembro del Sindicato Bolivariano de Transporte, que agrupa a las líneas de transporte que hacen vida activa en el municipio Valera, y contestó que “hasta los momentos no hemos decidido sumarnos a la “Hora Cero”, pero vamos a tener que hacerlo, porque la situación del transporte en el estado y Valera está en SOS”.

Explicó Pérez que está muy difícil trabajar bajo las circunstancias que todos conocen, “lo lamentamos por los usuarios que sufren las consecuencias de este problema, pero la falta de insumos, la escasez de baterías y cauchos, los altos costos de repuestos y reparaciones, ahora hay que sumarle la gasolina”.

Por esta razón, manifestó, compartimos la decisión tomada y nos declaramos “incompetentes” ante la crisis que estamos sufriendo y nos plegamos al llamado que se hace a las autoridades nacionales y regionales para que nos sentemos en una mesa de trabajo a buscar las soluciones.

¿Qué sugieren para que se pueda hacer algo por este problema?

 

Quisiéramos que el gobernador Rangel Silva, se aparte un poco de la campaña electoral y hablemos de resolver este conflicto porque está en peligro el trabajo de muchos padres de familia, que ven que cada día no hay mejoría de la crisis, sino que va de mal en peor.

¿Cree usted que se dé un paro de transporte en la región?

Prácticamente estamos “parados” y hacia donde nos dirigimos es a la desaparición del transporte público en el estado. Si el gobierno tiene la disponibilidad y el compromiso de buscar soluciones entre ambas partes, podremos salvar este servicio.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Transportistas cuentan que para hacer un motor completo debe disponerse de hasta 3 millones de bolívares

25% operativo

“Solo el 25% de las unidades de transporte en el estado Trujillo están operativas”, comentó Pérez. Una cifra alarmante para un estado que crece vertiginosamente y que ve como sus servicios públicos empeoran cada vez más.

 


Opiniones

Luis Pérez (Sindicato Bolivariano de Transporte): “lo que menos queremos es que los usuarios salgan perjudicados, pero un transportista pasa hasta tres horas en una cola para echar gasolina o gasoil”.

José Gregorio López: “sí estoy de acuerdo en que tomen esa medida los transportistas porque deben ejercer presión para que se puedan aplicar medidas y se solucione el problema los más pronto posible”.

Jesús Manuel Morillo: “no estoy de acuerdo con esa decisión, a pesar de que conozco el problema que confronta el sector transporte en el estado. Pero también el Gobierno debe dar respuesta y solucionar”.

Tags: Hora CeroSOStransporteTrujillo
Siguiente
Distrito Capital se llevó el trofeo de campeón del béisbol preparatorio

Distrito Capital se llevó el trofeo de campeón del béisbol preparatorio

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales