• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Luis Millán: más de 15 millones de dólares ha manejado el alcalde y no ha invertido en Mérida

por Redacción Web
21/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Luis Millán: mas de 15 millones de dólares ha manejado el alcalde y no ha invertido en Mérida

Prensa LM.- Una gestión sin inversión real es la que impera en el municipio Libertador desde hace tres años. Más de 15 millones de dólares han sido manejados por el alcalde y destinados mayoritariamente a gastos de funcionamiento de la alcaldía y no a gastos de inversión para atender los graves problemas que presenta el municipio.

Así lo denunció el concejal de la Unidad, Luis Millán (UNT), este jueves, a propósito de cumplirse tres años de esta gestión municipal.

Millán fustigó el hecho de que Mérida no cuente con un alcalde que se preocupe por solventar los problemas que tiene el municipio y que la prioridad en el gasto no haya sido invertir en temas tan urgentes como son la vialidad y el alumbrado público, a lo cual se le suma el funcionamiento de la red de semáforos de la ciudad.

“Si esos recursos, estamos hablando de 15 millones 250 mil dólares al día de hoy y durante estos tres años de gestión, hubiesen sido reinvertidos en la ciudad, les aseguro que por lo menos el tema de vialidad y alumbrado público estuviera prácticamente solucionado, porque con solo destinar el 52 por ciento de esos recursos al bacheo, hubiese dado para comprar, colocar y distribuir más de 33 mil toneladas de asfalto y cubrir así una buena cantidad de huecos en la ciudad, es decir, unos 125 mil metros cuadrados se hubiesen podido bachear pero lamentablemente no se ha hecho”.

Detalló el concejal que a través del Presupuesto Ordinario se han gastado en el municipio, durante estos tres años, 10 millones 711 mil 567 dólares, y vía Créditos Adicionales por Ingresos Propios, se han gastado 4 millones 537 mil 856 dólares, de los cuales “no se ha invertido ni un centavo en infraestructura, no hay una obra que se haya hecho en el municipio, lo cual deja mucho que desear porque recursos se han tenido para lograr por lo menos una vialidad en óptimo estado, una buena señalética y semáforos que funcionen bien, pero por el contrario, lo que ha reinado es la desidia”.

De los Créditos Adicionales -precisó- más de 2 millones 300 mil dólares han sido destinados a gastos de publicidad y propaganda, relaciones sociales, tintas y pinturas, alimentos y bebidas, productos de papel y cartón, prendas de vestir, productos de seguridad, útiles de escritorio, alquileres de equipos, donaciones a personas, entre otras.

La ciudad no tiene nada que celebrar en cuanto a la gestión municipal; sin embargo, como edil, Luis Millán dijo que sigue en el Concejo Municipal dando la cara, defendiendo los intereses los merideños y seguimos avanzando por una Mérida sostenible.

Luis Millán: mas de 15 millones de dólares ha manejado el alcalde y no ha invertido en Mérida Prensa LM.- Una gestión sin inversión real es la que impera en el municipio Libertador desde hace tres años. Más de 15 millones de dólares han sido manejados por el alcalde y destinados mayoritariamente a gastos de funcionamiento de la alcaldía y no a gastos de inversión para atender los graves problemas que presenta el municipio. Así lo denunció el concejal de la Unidad, Luis Millán (UNT), este jueves, a propósito de cumplirse tres años de esta gestión municipal. Millán fustigó el hecho de que Mérida no cuente con un alcalde que se preocupe por solventar los problemas que tiene el municipio y que la prioridad en el gasto no haya sido invertir en temas tan urgentes como son la vialidad y el alumbrado público, a lo cual se le suma el funcionamiento de la red de semáforos de la ciudad. “Si esos recursos, estamos hablando de 15 millones 250 mil dólares al día de hoy y durante estos tres años de gestión, hubiesen sido reinvertidos en la ciudad, les aseguro que por lo menos el tema de vialidad y alumbrado público estuviera prácticamente solucionado, porque con solo destinar el 52 por ciento de esos recursos al bacheo, hubiese dado para comprar, colocar y distribuir más de 33 mil toneladas de asfalto y cubrir así una buena cantidad de huecos en la ciudad, es decir, unos 125 mil metros cuadrados se hubiesen podido bachear pero lamentablemente no se ha hecho”. Detalló el concejal que a través del Presupuesto Ordinario se han gastado en el municipio, durante estos tres años, 10 millones 711 mil 567 dólares, y vía Créditos Adicionales por Ingresos Propios, se han gastado 4 millones 537 mil 856 dólares, de los cuales “no se ha invertido ni un centavo en infraestructura, no hay una obra que se haya hecho en el municipio, lo cual deja mucho que desear porque recursos se han tenido para lograr por lo menos una vialidad en óptimo estado, una buena señalética y semáforos que funcionen bien, pero por el contrario, lo que ha reinado es la desidia”. De los Créditos Adicionales -precisó- más de 2 millones 300 mil dólares han sido destinados a gastos de publicidad y propaganda, relaciones sociales, tintas y pinturas, alimentos y bebidas, productos de papel y cartón, prendas de vestir, productos de seguridad, útiles de escritorio, alquileres de equipos, donaciones a personas, entre otras. La ciudad no tiene nada que celebrar en cuanto a la gestión municipal; sin embargo, como edil, Luis Millán dijo que sigue en el Concejo Municipal dando la cara, defendiendo los intereses los merideños y seguimos avanzando por una Mérida sostenible.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa LM.- Una gestión sin inversión real es la que impera en el municipio Libertador desde hace tres años. Más de 15 millones de dólares han sido manejados por el alcalde y destinados mayoritariamente a gastos de funcionamiento de la alcaldía y no a gastos de inversión para atender los graves problemas que presenta el municipio.
Así lo denunció el concejal de la Unidad, Luis Millán (UNT), este jueves, a propósito de cumplirse tres años de esta gestión municipal.
Millán fustigó el hecho de que Mérida no cuente con un alcalde que se preocupe por solventar los problemas que tiene el municipio y que la prioridad en el gasto no haya sido invertir en temas tan urgentes como son la vialidad y el alumbrado público, a lo cual se le suma el funcionamiento de la red de semáforos de la ciudad.
“Si esos recursos, estamos hablando de 15 millones 250 mil dólares al día de hoy y durante estos tres años de gestión, hubiesen sido reinvertidos en la ciudad, les aseguro que por lo menos el tema de vialidad y alumbrado público estuviera prácticamente solucionado, porque con solo destinar el 52 por ciento de esos recursos al bacheo, hubiese dado para comprar, colocar y distribuir más de 33 mil toneladas de asfalto y cubrir así una buena cantidad de huecos en la ciudad, es decir, unos 125 mil metros cuadrados se hubiesen podido bachear pero lamentablemente no se ha hecho”.
Detalló el concejal que a través del Presupuesto Ordinario se han gastado en el municipio, durante estos tres años, 10 millones 711 mil 567 dólares, y vía Créditos Adicionales por Ingresos Propios, se han gastado 4 millones 537 mil 856 dólares, de los cuales “no se ha invertido ni un centavo en infraestructura, no hay una obra que se haya hecho en el municipio, lo cual deja mucho que desear porque recursos se han tenido para lograr por lo menos una vialidad en óptimo estado, una buena señalética y semáforos que funcionen bien, pero por el contrario, lo que ha reinado es la desidia”.
De los Créditos Adicionales -precisó- más de 2 millones 300 mil dólares han sido destinados a gastos de publicidad y propaganda, relaciones sociales, tintas y pinturas, alimentos y bebidas, productos de papel y cartón, prendas de vestir, productos de seguridad, útiles de escritorio, alquileres de equipos, donaciones a personas, entre otras.
La ciudad no tiene nada que celebrar en cuanto a la gestión municipal; sin embargo, como edil, Luis Millán dijo que sigue en el Concejo Municipal dando la cara, defendiendo los intereses los merideños y seguimos avanzando por una Mérida sostenible.

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

Lea también

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

08/09/2025
Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Nacimiento de leones en el Zoológico Chorros de Milla es un hito para la conservación y el turismo en Mérida

Nacimiento de leones en el Zoológico Chorros de Milla es un hito para la conservación y el turismo en Mérida

07/09/2025
Mérida vibró con la III Edición del Circuito Nacional de Tenis de Mesa

Mérida vibró con la III Edición del Circuito Nacional de Tenis de Mesa

07/09/2025

 

 

 

Tags: Luis MillánMérida
Siguiente
Estado Mayor de Hidrocarburos de Mérida activó plan para garantizar gas doméstico

Estado Mayor de Hidrocarburos de Mérida activó plan para garantizar gas doméstico

Publicidad

Última hora

Portuguesa celebra los 373 años de la Virgen de Coromoto

El juez relator declara a Bolsonaro culpable de atentar contra el régimen democrático

Academia Élite «Carlos Victorá» llega para abrir oportunidad al mejor talento trujillano

Perú desarticuló banda vinculada al Tren de Aragua tras asesinato de cinco transportistas

La Vinotinto a un paso del repechaje: la batalla final por el sueño mundialista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales