• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Luis Millán: Mantener cerrado el Teleférico de Mérida es un duro golpe para la economía turística

A pesar de las flexibilizaciones dadas por el Gobierno nacional, los encargados de administrar este icono del estado lo mantienen fuera de servicio sin dar respuesta a propios y visitantes

por Redacción Web
07/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde hace más de un año las puertas del principal atractivo turístico del estado Mérida, el Sistema Teleférico Mukumbarí, permanece cerrado sin que las autoridades encargadas de su administración den una explicación a propios y visitantes. Llegó la temporada turística y no hay esperanza para los prestadores de servicios que hacen vida en los alrededores de este importante parque.

Así lo denunció Luis Millán, secretario de Organización del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Mérida, quien se preguntó ¿por qué si existiendo flexibilización turística el sistema Teleférico permanece con sus puertas cerradas?.

Millán conminó al representante de Nicolás Maduro en el estado, Jehyson Guzmán, a darle la cara a los merideños y explicar el porqué de esta decisión que tanto daño hace al turismo.

Millán exige que se rindan cuentas de los recursos destinados para el mantenimiento del Sistema Teleférico, los cuales hasta ahora no han sido invertidos en el mismo.

“Que hablen claro y den la cara a los merideños, pero especialmente a los artesanos que hoy no tienen como llevar el sustento a sus casas, porque la falta de turistas así se los impide. Como merideños exigimos que digan la verdad, que digan por qué el Teleférico de Mérida está cerrado, porque no es solo el tema de la pandemia”, dijo.

Para el secretario de Organización de UNT, mantener el cierre del Sistema Teleférico solo evidencia el gran desinterés del Gobierno nacional por fortalecer la actividad turística en Mérida; ante ello, exhortó al responsable directo de esta institución, para que dé la cara y diga porque no están prestando el servicio durante la temporada que recién comienza.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

Luis Millán, conocedor de la materia turística en el estado, argumentó que tener fuera de servicio el principal atractivo turístico de esta región, y quizás uno de los más importantes del país, le cuesta a Mérida en ingresos para la economía aproximadamente 5 dólares diarios.

Muchos son los afectados con el cierre del Teleférico Mukumbarí, dijo Millán, hoteleros, posaderos, dueños de restaurantes, todo el comercio que existe en los alrededores de la plaza Las Heroínas hoy ven mermados sus ingresos debido a esta situación.

Como dirigente de Un Nuevo Tiempo, Luis Millán se solidarizó con los comerciantes, promotores turísticos, operadores, guías, nuevos emprendedores y con todas las personas vinculadas a la economía y actividad turística que hoy ven prácticamente sus negocios en quiebra, pues dependen en gran medida de los visitantes que llegan a Mérida para disfrutar de este sistema, con el que se pueden desplazar para conocer las bellezas que ofrece la imponente Sierra Nevada.

Prensa UNT Mérida

Tags: MéridaTeleféricoTurismoUn Nuevo Tiempo
Siguiente
Meteorólogos vigilan el desarrollo de tres sistemas tropicales en el Atlántico

Meteorólogos vigilan el desarrollo de tres sistemas tropicales en el Atlántico

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales