• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Luis Millán: la prioridad en recursos para el alcalde no son los semáforos

por Redacción Web
29/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los recursos que solicitó vía Decreto de Crédito Adicional el alcalde del municipio Libertador para reparar el sistema de semáforos de la ciudad de Mérida y adquirir unos nuevos, así como para el desarrollo del Plan Vacacional de la Alcaldía, son irrisorios en comparación a lo asignado en pinturas, tintas y colorantes, por ello los concejales de oposición votaron en contra.

Así lo hizo saber el concejal por la Plataforma Unitaria, Luis Millán (UNT), quien explicó que el decreto para la reparación de los semáforos, plan vacacional, pinturas, tintas y colorantes, gastos de funcionamiento, entre otros, por un monto de 700 mil bolívares, recursos provenientes de impuestos por patente de industria y comercio, inmueble urbano, propaganda comercial, deudas morosas, certificados y solvencias, fue debatido en el Concejo Municipal en sesión extraordinaria.

De acuerdo con la distribución de los recursos, hecha por la misma alcaldía, al Plan Vacacional para los hijos de los trabajadores del ayuntamiento, le fueron asignados 40 mil bolívares, es decir, el 5,71% del monto total de este decreto.

Para la reparación del sistema de semáforos, se dispondrá de dos partidas que suman 195 mil bolívares, un 27,85 por ciento del monto de este decreto; otro 10% para gastos de funcionamiento del Concejo Municipal, un 5% a la Contraloría Municipal, un 15% para gastos de funcionamiento de la alcaldía.

Este mismo decreto – explicó Millán – contempla 43 mil 475 para tintes, pinturas y colorantes, lo que implica un 6,15% del monto total del presupuesto.

“Solo en este apartado, sumando todos los decretos por créditos adicionales, ya suman cerca de 200 mil bolívares, gastan más en pintura, colorantes y recargas de cartuchos que en el plan vacacional de los niños de los trabajadores de la alcaldía”, dijo Millán quien continuó detallando que asignan igual proporción en imprenta y reproducción que en el plan vacacional, en alimentos y bebidas 25 mil bolívares que equivalen a un 5%, y en transferencias a entes descentralizados se destinaron 40 mil bolívares.

Lea también

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025

El decreto no especifica, dijo el concejal, cuál será el alcance de las reparaciones de los semáforos con los recursos aprobados.

“Estamos en contra que se sigan utilizando fondos de los impuestos municipales para seguir alimentando la campaña personal del Alcalde a través de toda la propaganda que tiene en la ciudad. El mejor regalo para Mérida, que está por arribar a sus 464 años de su fundación, debería ser el asfaltado de todas sus calles y las intersecciones con semáforos perfecto funcionamiento”.

Millán aseveró que responsablemente ha actuado en defensa de los intereses del municipio y no está de acuerdo con que se sigan usando los recursos para la promoción y culto a la personalidad de las autoridades actuales, “tenemos que poner reglas claras al asunto”, sentenció.

En cuanto a la ordenanza que el Alcalde anunció crearía para evitar que los funcionarios electos por el voto popular utilizaran su nombre en espacios pertenecientes al municipio, tras el incidente ocurrido en el Mercado Principal cuando comenzaron a colocar su nombre, hecho que fue cuestionado por la gran mayoría de los merideños, Millán dijo que aún esperan por la propuesta del mandatario municipal.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Mérida
Siguiente
Ganaderos del Táchira aseguran que les bajaron el precio de la carne a puerta de corral

Ganaderos del Táchira aseguran que les bajaron el precio de la carne a puerta de corral

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales