Jose Rojas CNP 25.946
jose.rojas@diariodelosandes.com
Una grave crisis se observa en Valera en todos los órdenes de carácter social, pero resalta la situación caótica de la urbe en cuanto a los servicios públicos, ante esta situación el concejal Luis Manuel González emitió su opinión.
En primer lugar debemos indicar que la crisis de los servicios públicos en el municipio Valera es grave, como concejal de este municipio he alertado a tiempo y destiempo esta situación desde la cámara municipal.
Vemos hoy como la prestación de la recolección de basura esta totalmente colapsada, no desde ahora sino desde que comenzó esta administración, otro caso que se ha agravado es el de los semáforos de la Av. Bolívar y de alguna calles que no funcionan, ocasionando trancas en el trafico vehicular, ocasionando accidentes de transito, cuestión publica y notoria publicadas en la diferentes redes sociales del municipio Valera.
Agrego el concejal, que es lamentable la catastrófica situación existente en el centro de la ciudad, es imposible el transito peatonal, las aceras y varias calles, han sido tomadas por la economía informal, – debo aclarar que no estoy en contra de estos trabajadores, sino que sostenemos que se ha permitido una anarquía y se le dio la espalada a la parte organizativa de la urbe-.
Es menester traer a colocación la existencia de dos decretos el 023 y el 024, emitidos por la anterior administración, con los cuales se habían logrado despejar el casco urbano de la ciudad, al prohibir la práctica del buhonerismo, pero la violación de ambos decretos ha dado como resultado una ciudad colapsada.
No se ha querido entender dijo González que la economía informal debe ser atendida con urgencia, buscar un lugar adecuado, donde estos medianos comerciantes, puedan trabajar con dignidad, brindando a la ciudadanía productos de calidad y excelencia, en una infraestructura optima para tales fines.
Caso mercado la Paz
También se refirió el edil del municipio Valera a otro ejemplo de esta crisis de servicios públicos. al traer a colación a quienes laboran en el mercado la Paz ”En el mercado la Paz o ciudad bendita, colocaron una cantidad de vendedores de verduras y hortalizas y este sitio es totalmente inadecuado para la venta de dichos rubros como para los alimentos, ropa, cada ves que llueve estos vendedores deben correr a salvar su mercancía ante la inundación que se produce en este lugar, existen problemas con los baños, prácticamente carecen de ellos como también padecen de la acumulación de desechos sólidos.
Otro ejemplo dado por Luis Manuel González para ilustrar la crisis en Valera en donde según “hay un desorden total, las normativas y ordenanzas de mantener a la Av. Bolívar como corredor vial, no se cumplen, le han cambiado su uso, ahora es el escenario de eventos políticos, tampoco se cumple el reglamento de horarios de usos de carga y descarga comercial en aéreas de esta avenida, ¡basta recorrer las calles y nos daremos cuenta del desastre que estamos padeciendo!”
Mostrar voluntad política
En ese sentido hace el llamado a quienes están llevando las riendas del municipio, a la reflexión. “Como Concejal de Valera, asumiendo mi responsabilidad, hago el llamado a quienes hoy gobiernan el municipio, a reflexionar ante esta crisis agravada de los servicios públicos, y sigo aspirando a que los valeranos, podamos darle un cambio total a la ciudad, nuestros conciudadanos se merecen vivir en una urbe, ordenada, donde reine la paz, la tranquilidad, pero esa paz y tranquilidad se logra ordenado los espacios, que garanticen una paz mental del ciudadano”.
Para finalizar menciono que hace falta mostrar la voluntad política de querer un ciudad ordenada “Bella como su gente” según un slogan candidatural, “hemos visto lo contrario no hay voluntad política, que tienda a canalizar y ordenar esta anarquía permitida en la ciudad, no hay voluntad política de querer mejorar la recolección de basura, que los semáforos funcionen, necesitamos ordenar a Valera, y llegará el momento de hacerlo”.