• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Luis González, el memorialista | Por: Ramón Rivasáez

Valera bicentenaria, protagonistas -25-

por Ramón Rivas Sáez
18/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El cronista de Valera, don Luis González, tiene 96 años; es quizá el más longevo de los que lleva el registro de la historia local de las ciudades venezolanas. Nacido en el popular sector de Puente Machado, lugar emblemático de la cuatricentenaria  capital trujillana, ha dedicado toda su vida a su pasión, escribir sobre el acontecer local y regional de su terruño.

Trujillo, pero en especial, Valera, la capital económica y cultural de los trujillanos, ha sido una de sus preocupaciones centrales; don Luis, con dos premios nacionales de periodismo, ha visto desfilar centenares de periódicos en sus largas indagaciones acerca de la temática; cofundador de los periódicos El Tiempo y el Diario de Los Andes, de la Asociación Venezolana de Periodistas y del Colegio Nacional de Periodistas, es un paradigmático protagonista sin duda alguna, del buen periodismo  que se ha hecho en el estado Trujillo.

González publicó en 1970, con motivo de los 150 años de la ciudad, la revista “Valera”, en ella, su colega e investigador Manuel Isidro Molina Gavidia, destaca un hecho notable, esta localidad tiene el privilegio de ser la primera que editó un periódico en los andes venezolanos, El Diario de Valera, que circuló en 1872, bajo la dirección de J.R. Colina Montilla. Luego de este órgano de prensa se editaron entre ese año y 1900 una veintena de publicaciones diarias. Desde 1900 en adelante se publicaron en Valera cerca de 50 periódicos, según las investigaciones de Molina Gavidia, valerano ex director de la Escuela de Comunicación Social de la UCV.

Volviendo a don Luis González, es preciso destacar la descomunal labor de rastreador de datos en torno a la existencia de periódicos, diarios y otras publicaciones que aparecieron en Valera y sus alrededores, como Sabana de Mendoza, desde 1872 hasta nuestros días. Entre esas publicaciones dedicadas al diarismo;  reseñó  El Regenerador, Viva Andueza, La Golondrina, El Observador, Artículos semanales, La Magia, Revista valerana, El Popular, El Carbonario, El Palenque, El Constitucional, El Crisol, El Renacimiento, Gaceta Municipal, Cosmos, El Correo de Valera, El sol de mayo.

Como editor, González tuvo el privilegio de publicar dos tomos sobre El Morrocoy Azul, órgano de la prensa humorística venezolana que circuló entre 1941 y 1958, bajo la dirección del periodista e intelectual larense Kotepa Delgado. Allí escribían los escritores antigomecistas de la época, entre ellos, el laureado poeta Andrés Eloy Blanco, Miguel Otero Silva, entre otros.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025

Asimismo, en más de 22 tomos sobre el periodismo trujillano, don Luis González recoge el afán periodístico que siempre animó a los valeranos a mantener un órgano de prensa, a comunicar sus preocupaciones, sus inquietudes intelectuales.  De esos periódicos los únicos que dejaron una larga estela debido a la persistencia de sus editores fueron los matutinos El Tiempo y el Diario de Los Andes, cuyas ediciones se prolongaron hasta las primeras décadas del siglo XXI, cuando se inicia otro ciclo del periodismo venezolano, signado por la más feroz censura de prensa que se ha desatado sobre el país suramericano.

Luis González con sus aportes revela que en Valera se perfiló un periodismo que se mantiene enhiesto, vigoroso que, pese a las dificultades actuales, seguirá haciendo historia local, que trasciende a lo universal, porque se trata de un hecho cultural de indudable interés para la humanidad.

Tags: Don Luis González
Siguiente

Edicto María Rodriguez de Albesiano 18 de enero 2021

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales