• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luis Gilberto Murillo se posesiona oficialmente como el canciller de Colombia

por Agencia EFE
21/05/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro (i), durante la ceremonia de posesión de Luis Gilberto Murillo como ministro de Relaciones Exteriores, en Bogotá (Colombia). EFE/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro (i), durante la ceremonia de posesión de Luis Gilberto Murillo como ministro de Relaciones Exteriores, en Bogotá (Colombia). EFE/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 21 may (EFE).- Luis Gilberto Murillo asumió este martes como nuevo canciller de Colombia con la misión de impulsar las energías renovables con Estados Unidos y la investigación sobre vacunas en Latinoamérica.

Murillo era el embajador de Colombia en Estados Unidos pero el presidente colombiano, Gustavo Petro, lo designó canciller encargado el pasado 8 de febrero, en reemplazo de Álvaro Leyva, suspendido por la Procuraduría a raíz de los problemas en la licitación de un contrato para la expedición de pasaportes.

Leyva envió una carta en la que renunció al cargo y destacó que lo deja con «la frente en alto por haber cumplido intachablemente (…) la noble misión» que se le impuso.

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante la ceremonia de posesión de Luis Gilberto Murillo (fuera de cuadro) como ministro de Relaciones Exteriores, en Bogotá (Colombia). EFE/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

Las tareas de Murillo

«La propuesta de construir una red intercomunicada de energía eléctrica americana, que solo lleve energías limpias, que aproveche el gran potencial de Suramérica y que pueda ayudar a descarbonizar la economía de los Estados Unidos, creo que es central. Ese debe ser un tema de la Cancillería», manifestó el presidente Petro en la ceremonia de posesión de Murillo realizada en la Casa de Nariño (palacio de Gobierno).

El presidente dijo que no ha sido fácil trabajar conjuntamente con Estados Unidos.

«No es nada fácil encontrar las fuerzas dentro de los Estados Unidos que, aliadas de la humanidad, puedan llevar a esa ingente tarea de hacer que Estados Unidos sea cero emisiones, que tenga una economía descarbonizada. Esto implica un cambio en las relaciones de poder interno y externo en el mundo», agregó.

Otro asunto que deberá impulsar Murillo está relacionado con la lucha antidrogas de la que Petro dijo que en décadas anteriores se concentró en la «equivocada guerra» contra las drogas que solo deja violencia.

También, deberá concentrar la atención en la región en la investigación sobre vacunas y medicinas, por ser «una instancia latinoamericana, propuesta de México, que parece pertinente dada la mala experiencia de América del Sur, incluida la de Colombia, en este asunto de las vacunas, cuando vivimos la covid-19».

Murillo, de 55 años, ingeniero de Minas de la Universidad Estatal de Moscú, fue gobernador del departamento del Chocó (1997-1999, 2012-2013) y ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible entre 2016 y 2018, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018).

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

El nuevo canciller tuvo que refugiarse con su familia en Estados Unidos después de ser secuestrado por paramilitares y allí trabajó en varios organismos como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia del mandatario colombiano, Gustavo Petro, durante la ceremonia de posesión de Luis Gilberto Murillo (d) como ministro de Relaciones Exteriores, en Bogotá (Colombia).EFE/Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresGobiernoPolítica
Siguiente
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales