• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luis Eduardo Martínez, el primer candidato inscrito para las presidenciales en Venezuela

por Agencia EFE
21/03/2024
Reading Time: 2 mins read
El opositor Luis Eduardo Martínez, aspirante a la Presidencia de Venezuela, habla con los medios de comunicación en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), este jueves en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

El opositor Luis Eduardo Martínez, aspirante a la Presidencia de Venezuela, habla con los medios de comunicación en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), este jueves en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 mar (EFE).- El diputado opositor Luis Eduardo Martínez, crítico del antichavismo mayoritario, se convirtió este jueves en el primer candidato inscrito para competir en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela.

El aspirante del partido Acción Democrática (AD) -intervenido por el Supremo en 2020 y adjudicado a una directiva ad hoc- acudió cerca del mediodía al Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar su candidatura, con la que espera vencer al chavismo, en el poder desde 1999, y «transformar a Venezuela».

El candidato adelantó recientemente que una de las acciones que tomará en caso de llegar al poder será eliminar la reelección indefinida y reducir el mandato presidencial de seis a cinco años.

También propuso el pasado 5 de marzo que, en futuras presidenciales, se celebre una segunda vuelta «cuando el candidato o los candidatos que tengan las mejores votaciones no alcancen un porcentaje mayor al 50 %».

En CNE abrió este jueves el período de inscripción de aspirantes a las presidenciales, que podrán oficializar su candidatura hasta el próximo lunes, según el cronograma electoral.

Por el momento, se desconoce cuántos candidatos se postularán, ya que algunos de los que habían anunciado su intención de aspirar a la Presidencia no lo podrán hacer por estar inhabilitados por la Contraloría para ocupar cargos públicos, como María Corina Machado, elegida como candidata de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor, en las primarias del pasado octubre.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) eligió como candidato al actual presidente del Gobierno, Nicolás Maduro, quien aceptó la propuesta de militantes y simpatizantes chavistas, y concurrirá a las elecciones en busca de su tercer mandato consecutivo.

Además de Maduro, confirmaron que se inscribirán en el CNE los opositores Leocenis García, por la formación Prociudadanos; José Brito, por Primero Venezuela; y Javier Bertucci, por El Cambio.

Tras la ratificación de la inhabilitación de Machado por parte del Supremo -una situación en la que se encuentran decenas de antichavistas-, se desconoce quién será el aspirante del bloque opositor, en sustitución de la elegida en las primarias.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesPolítica
Siguiente
María Corina Machado denuncia impedimentos para inscribir su candidatura presidencial

María Corina Machado denuncia impedimentos para inscribir su candidatura presidencial

Publicidad

Última hora

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales