• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Luis Almagro nombró a equipo que evaluará a Venezuela

por Redacción Web
15/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA),Luis Almagro, designó a tres expertos internacionales para evaluar si la situación en Venezuela merece ser remitida a la Corte Penal Internacional (CPI).

Para ese fin, la Secretaría General recopilará información en un proceso supervisado por al ex-Fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, que incluye sesiones públicas en la sede la OEA e información enviada por más de 50 organizaciones que están o han investigado las circunstancias de la crisis venezolana. La información recopilada nutrirá un informe final que será revisado por el panel de expertos independientes quienes formularan sus recomendaciones al Secretario General.

Los juristas son el costarricense Manuel Ventura Robles, ex-Juez la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Dr. Santiago Cantón de Argentina, Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y previamente Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y el Profesor Irwin Cotler, de Canadá, Presidente del Centro de Derechos Humanos Raul Wallenberg y previamente Ministro de Justicia y Fiscal General de Canadá. Los Gobiernos de Argentina, Canadá y Costa Rica dieron su beneplácito al nombramiento de sus reconocidos ciudadanos como expertos del panel.

El pasado 25 de julio el Secretario General nombró a Luis Moreno Ocampo para facilitar un procedimiento respetuoso de los derechos de todas las partes a fin de evaluar la alegada comisión de crímenes de lesa humanidad cometidos en el territorio venezolano y determinar si la información recopilada debiese sea enviada a la CPI. Venezuela ratificó el Estatuto de Roma en junio de 2000, y por tanto la CPI tiene jurisdicción sobre lo que allí ocurre.

Las primeras sesiones públicas para recopilar información como parte de este proceso se están desarrollando en la sede de la OEA los días 14 y 15 de septiembre de 2017. Se celebraran otras sesiones en el mes de octubre. Con toda la información obtenida, la Secretaría General producirá un informe que será evaluado por los tres expertos asignados.

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Tags: Luis AlmagroOEA
Siguiente
Con baldes de agua debieron sofocar incendio en San Juan de Colón

Con baldes de agua debieron sofocar incendio en San Juan de Colón

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales