• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Luis Abinader asume presidencia de República Dominicana para su segundo y último mandato

por Agencia EFE
16/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Luis Abinader habla durante la ceremonia de investidura como presidente de República Dominicana para un segundo y último mandato, este 16 de agosto de 2024, en el Teatro Nacional en Santo Domingo (República Dominicana).EFE/ Orlando Barría

Luis Abinader habla durante la ceremonia de investidura como presidente de República Dominicana para un segundo y último mandato, este 16 de agosto de 2024, en el Teatro Nacional en Santo Domingo (República Dominicana).EFE/ Orlando Barría

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santo Domingo, 16 ago (EFE).- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, asumió este viernes un segundo y último mandato de cuatro años en presencia de más de una decena de jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el rey de España.

«Juro ante Dios y ante el pueblo, por la Patria y por mi honor, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República, proteger y defender su independencia, respetar los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas y cumplir fielmente los deberes de mi cargo», dijo Abinader antes de recibir la banda presidencial de manos del presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

A continuación juró el cargo su vicepresidenta, la académica y administradora de empresas Raquel Peña, de 57 años, quien repite en el puesto para el período 2024-2028.

Tras ello, Abinader, un economista de profesión de también 57 años, inició su discurso, dando las gracias a los presentes.

«Asumo con humildad, orgullo y compromiso la sagrada responsabilidad que por segunda ocasión me concede el pueblo dominicano», remarcó el mandatario.

«Me siento profundamente honrado de tomar juramento, después de un proceso electoral ejemplar en el que los dominicanos y dominicanas manifestaron libremente su voluntad y demostraron una vez más la madurez democrática que hemos alcanzado como nación», dijo en alusión de su amplia victoria y la de su Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones del 19 de mayo pasado.

En su alocución, que continúa en estos momentos, Abinader destacó «la estabilidad y la buena salud» de la democracia dominicana, así como «el dinamismo económico y las grandes oportunidades que aquí existen para las empresas y la inversión».

La ceremonia de investidura se celebra en esta ocasión en el Teatro Nacional, en Santo Domingo, y no en el Congreso Nacional, como es costumbre, para así albergar al gran número de invitados que asisten al evento.

Más de una decena de jefes de Estado y/o de Gobierno estarán presentes en la investidura de Abinader, entre ellos el rey de España, Felipe VI, y los presidentes de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Panamá, José Raúl Mulino; de Paraguay, Santiago Peña; de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Honduras, Xiomara Castro, y de Surinam, Chandrikapersad Santokhi, así como el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

En esta jornada también juramentarán sus cargos los miembros del Gobierno de Abinader.

 

Lea también

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

13/11/2025
Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

Musk impulsa su IA, Waymo aventaja a Tesla y otros clics tecnológicos en América

13/11/2025
El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, ‘mejor amigo’ del hombre desde hace más de 10.000 años

13/11/2025
Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

Jorge Rodríguez advierte sobre «consecuencias incalculables» de una eventual guerra en el Caribe

13/11/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPolítica
Siguiente
¿Cuántos venezolanos participarán en los Juegos Paralímpicos París 2024?

¿Cuántos venezolanos participarán en los Juegos Paralímpicos París 2024?

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

La era de la exactitud: Dr. Rojas destaca el impacto del avance tecnológico en el diagnóstico radiológico

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

Los migrantes venezolanos, con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales