Luego de su recuperación por las lluvias: Parque zoológico Chorros de Milla reabrió sus puertas 

Durante 24 horas consecutivas, equipos de trabajo realizaron labores de limpieza y rehabilitación en los espacios afectados por el agua

 

El Parque Zoológico Chorros de Milla, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de Mérida, reabrió sus puertas al público este viernes 17 de octubre, luego de una intensa jornada de recuperación tras la emergencia ocurrida el pasado miércoles 15 de octubre.

La situación de riesgo, se generó debido a las copiosas lluvias registradas en la tarde del miércoles. El alto nivel pluviométrico,provocó el desbordamiento del río Milla, que nace en el páramo Los Conejos y alimenta las cascadas del parque. La crecida, puso en peligro a las diversas especies de fauna que residen en el centro de refugio.

La rápida y efectiva respuesta fue clave para salvaguardar a los animales. Gracias al sistema de alerta temprana y la actuación oportuna del gobierno de Arnaldo Sánchez, las autoridades de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y los funcionarios y personal del parque zoológico, se lograron poner a buen resguardo a todos los ejemplares.

La pronta reapertura del zoológico es testimonio de la coordinación interinstitucional y el compromiso del gobierno regional con la protección de la fauna

Durante 24 horas consecutivas, equipos de trabajo realizaron labores de limpieza y rehabilitación en los espacios afectados por el agua y el sedimento. El compromiso y la dedicación del personal, permitieron restaurar las condiciones óptimas para el funcionamiento del parque en tiempo récord.

El parque zoológico Chorros de Milla ya está operativo y recibiendo visitantes en su horario habitual, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Las autoridades extienden una invitación a la colectividad y a los turistas para que visiten y apoyen este importante centro de conservación de la fauna andina.

La pronta reapertura es testimonio de la coordinación interinstitucional y el compromiso del gobierno regional, con la protección de la fauna y el patrimonio turístico de Mérida. 

Prensa Gobernación/Lenny Aldana

Fotos: Fernando Pulido

 

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil