• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Lovescaping

por Carolina Jaimes Branger
12/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Carolina Jaimes Branger

caro.jaimes.branger@gmail.com

@lovescaping

“Esta mañana leí los versos de un poeta que confesaba haberse entregado a la terquedad romántica de tratar de cambiar el mundo”. Con estas palabras comenzó mi hija Irene Greaves Jaimes la presentación de su primer libro, “Lovescaping”, en Houston, Texas, donde vive desde hace poco más de dos años. No puedo encontrar mejor definición de lo que ella ha hecho con su vida: tratar empecinadamente de lograr que el mundo sea un mejor lugar.

Esa búsqueda la ha llevado a vivir en distintos sitios: Italia, Mozambique, China, Guatemala y Estados Unidos. En esos rincones lejanos del mundo encontró que todo lo que había aprendido podía resumirse en que somos más similares que diferentes. ¿Cómo hacer entonces para evitar los conflictos, las guerras, la falta de empatía y de compasión?…

El resultado de su investigación -profundizada durante su maestría en educación en la Universidad de Pennsylvania- es que hay que convertir al amor en el núcleo del sistema educativo, soportado por quince pilares: respeto, entrega, honestidad, comunicación, empatía, confianza, paciencia, compasión, liberación, humildad, solidaridad, gratitud, esperanza, vulnerabilidad y perdón.

Durante la presentación, Irene disertó acerca de algo tan viejo y conocido -y a la vez tan nuevo y desconocido- como el amor. El amor, dijo, es una elección que hacemos, pero ¿cómo tomamos la decisión si no aprendemos a amar? El amor no es algo que recogemos en el camino, sino una práctica que se aprende. De allí su filosofía del amor en acción, basada en los quince pilares. La humanidad del mañana solucionando problemas mediante la práctica de acciones solidarias. Esta humanidad es posible.

Todo ser humano quiere ser visto, oído, tocado. Quiere amar y ser amado. El amor es contagioso, completo e infinito. Las cosas importantes en la vida son muy simples. Lovescaping es un movimiento que intenta como cambio de paradigma el enseñar a amar de manera consciente. “Mi intento de alcanzar esta tarea simple y a la vez monumental es mi obra de vida, mi manifiesto de amor, mi legado”, comentó emocionada mi hija. “La educación que ignora las emociones de las mentes jóvenes enfrenta el riesgo de más conflictos”. “No, no es una terquedad romántica. Podemos rescatar a la humanidad a través del cultivo sistemático del amor”.

Irene Greaves Jaimes, autora del libro

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

17/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Tags: Opinión
Siguiente
In memoriam: Vilma Bordy Sziklay

In memoriam: Vilma Bordy Sziklay

Publicidad

Última hora

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

El nacimiento de un estandarte: Crónica del estreno de la Bandera de La Puerta, 2005 / Por Oswaldo Manrique

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales