• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los venezolanos podrán acreditar sus títulos universitarios en Colombia

por Agencia EFE
23/11/2021
Reading Time: 2 mins read
Inmigrantes venezolanos hacen fila para ser vacunados contra la covid-19, en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo . EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Inmigrantes venezolanos hacen fila para ser vacunados contra la covid-19, en Bogotá (Colombia), en una fotografía de archivo . EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 23 nov (EFE).- Los migrantes de Venezuela en Colombia podrán acreditar sus títulos universitarios en el país andino, a través de un servicio puesto en marcha mediante un acuerdo entre la representación de Juan Guaidó en la nación vecina y el Gobierno de Iván Duque, informó este martes el sector opositor.

«Ante la dificultad que se presenta en Venezuela para apostillar los títulos de educación superior, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Gerencia de Fronteras», en coordinación con la oposición venezolana, adoptaron «un mecanismo temporal, transitorio, expedito, excepcional y alternativo» para convalidar estudios cursados en el país caribeño.

El trámite se realizará ante la oficina de representación de Guaidó en Colombia con una «certificación consular sobre validez, legitimidad y autenticidad» de los documentos expedidos por instituciones de educación superior legalmente reconocidas en Venezuela.

Para poder acceder a esta certificación, los solicitantes deberán estar inscritos en el Registro Único Consular (RUC), y luego realizar la petición en línea, a través de la página co.embajadavenezuela.org, donde deben diligenciar el formulario correspondiente y aportar algunos documentos.

Una vez verificada la información, las personas que hayan realizado la solicitud recibirán, vía correo electrónico, la certificación, que debe ser legalizada, posteriormente, a través de la web www.cancilleria.gov.co, del Ministerio de Relaciones Exteriores

Esta medida es parte, según detalló la oposición venezolana, de la «política migratoria integral que adoptó el Gobierno colombiano, la cual busca velar por el respeto de la dignidad humana, el bienestar y la protección de esta población».

No obstante, la implementación de este mecanismo temporal no exime del proceso de convalidación de títulos dispuesto por las autoridades, pero «representa una oportunidad para que estos ciudadanos puedan reunir requisitos e iniciar sus trámites de manera legal y apegados a los requerimientos y normas colombianas».

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Según Migración Colombia, en el país andino hay 1.842.390 migrantes venezolanos registrados, con corte al mes de agosto, lo que supone 99.463 personas más que a principios de año.

Tags: ApostillaLegalizaciónMigraciónTítulos universitarios
Siguiente
Venezuela repudia las críticas de Iván Duque a los comicios regionales y locales

Venezuela repudia las críticas de Iván Duque a los comicios regionales y locales

Publicidad

Última hora

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Alcaraz rompe su maleficio en Roma

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales