• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los vampiros son más altruistas que ciertos ciudadanos

por Ernesto Rodríguez
11/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los vampiros tienen muy mala imagen debido a la conocida obra titulada: ‘Drácula’ (1897) del autor irlandés Bram Stoker (1847-1912).

No obstante, las investigaciones científicas evidencian que  los vampiros pueden ser altruistas entre ellos. En efecto, los vampiros son animales muy sociables y muy cooperativos respecto a un recurso que valoran mucho: la sangre.

En verdad la vida de los vampiros es muy dura porque tienen que ingerir sangre con frecuencia. De hecho, si transcurre un lapso entre 48 y 60 horas y el vampiro no ha ingerido sangre, entonces puede fallecer de hambre.

El fallecimiento de hambre puede ser frecuente entre los vampiros y esta realidad ha dado lugar a uno de los casos más fascinantes de altruismo recíproco entre animales.

Gerald Wilkinson es un investigador que ha estudiado durante más de 15 años a los vampiros que viven en los huecos de árboles de bosques en Costa Rica.

Este autor ha descubierto que los vampiros conviven en pequeños grupos durante años y que un vampiro particular es capaz de reconocer a cada uno de los otros y es capaz de recordar el pasado. Cuando un vampiro no ha logrado ingerir sangre y está amenazado de fallecer de hambre, entonces otro vampiro que sí ha ingerido sangre regurgita parte de ella y se la da. Pero Wilkinson ha descubierto que cada vampiro recuerda muy bien a cuál vampiro ha auxiliado, de tal manera que si en el futuro no recibe auxilio de ese vampiro que una vez ayudó, entonces no vuelve a ayudarlo.

Es decir, entre los vampiros funciona un altruismo pero tiene que ser recíproco. Algo así como ‘Hoy por ti y mañana por mi’. Además Wilkinson ha encontrado que esas asociaciones de ayuda recíproca se pueden mantener durante años y que un vampiro auxilia con preferencia a otro vampiro que en el pasado lo haya ayudado a él. En realidad los estudios están evidenciando que ese modelo del altruismo recíproco se da en muy diversas especies de animales, inclusive en la especie humana. Pero en el humano el altruismo recíproco se da sobre todo cuando los individuos han convivido durante un tiempo en grupo, de tal manera que cada miembro detecta quién es agradecido y quién es desagradecido. Por eso en los pueblos pequeños todos conocen al que se aprovecha de los demás y es desagradecido, y en consecuencia pueden execrarlo.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025
Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

25/08/2025

Escribo en febrero de 2018 y en el caso de nuestro país, desde hace años estamos viviendo una gravísima situación de pérdida de valores humanos y de conciencia y pérdida de la solidaridad humana más elemental entre los ciudadanos. En efecto, predomina el más burdo egoísmo y ciertos comerciantes y los llamados ‘bachaqueros’ (vendedores que revenden productos escasos a precios exorbitantes) se aprovechan de la situación de escasez y penuria que estamos viviendo para obtener enormes ganancias….¡Entonces en el caso de nuestra sociedad ciertos ciudadanos ni siquiera tienen la conciencia para el altruismo recíproco que se ha encontrado entre los vampiros!!!. NOTA: Un buen análisis de la cooperación y el altruismo recíproco entre los vampiros se puede ver en pags. 97-99 en Lee Dugatkin (1999) ‘Cheating Monkeys and Citizen Bees. The Nature of Cooperation in Animals and Humans’. The Free Press. New York.

ernestorodri49@gmail.com

Siguiente

Pedro Antonio Aguilar, la carreta de El Hoyón

Publicidad

Última hora

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales