• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Los trujillanos deben revertir fracasos en soluciones | Por: Ramón Rivas Sáez    

por Redacción Web
01/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Las secuelas de la pandemia han sido devastadoras en el mundo entero, en Venezuela agudizó la crisis ya acumulada por el actual régimen; los trujillanos, ante esas perspectivas nada halagüeñas, deben prepararse para revertir los tropiezos, desaciertos, a fin de acometer la nueva realidad socio económica.

Los trujillanos hemos perdido oportunidades de oro, en el siglo XX y en el naciente siglo XXI, donde proyectos ambiciosos han sido relegados, dejados a un lado, echados al olvido, o ignorados simplemente, en  acciones que han  retrasado el desarrollo armónico de la entidad, uno de ellos, en el cual, confieso, fui uno de sus animadores, fue la construcción de la carretera Boconó La Marqueseña, obra de gran significación económica para los valles altos trujillanos. Otra obra vial de trascendencia fue la carretera expresa Lara Trujillo, la cual tuvo enemigos dentro del mismo estado, y en el gobierno. Estas dos realizaciones han atrasado el desarrollo regional.

La Escuela Experimental de Diseño, comenzó pero fue saboteada en sus primeros tres años, fue otra iniciativa innovadora abortada; la gran biblioteca y la sala de conciertos que propuso el Maestro José Antonio Abreu, para que Valera se convirtiese en centro internacional de grandes eventos musicales, partiendo del sistema nacional de Orquestas, fue igualmente torpedeada por mezquinos intereses.

El Sistema Hidráulico Trujillano que implicaba recuperar las cuencas hidrográficas e impulsar el desarrollo igualmente fue menospreciado,  la zona industrial de Agua Santa, la Compañía Nacional de Reforestación; la represa de Agua Viva, el acueducto central de Valera, la zona industrial Carmen Sánchez de Jelambi, cuya consolidación aún está pendiente, entre otras obras esenciales.

Bien, no buscamos culpables, sino que ante  estas frustraciones, los trujillanos debemos reflexionar y repensar en busca de alianzas estratégicas que  conlleven buscar soluciones, puntos de coincidencias, para superar  la gravedad de la situación que se avecina,  es la disyuntiva. El acuerdo en pro de Trujillo y su desarrollo aplazado, pues, manos a la obra.

 

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

San José Gregorio Hernández, Modelo de santidad laical | Por: Antonio Pérez Esclarín

19/10/2025
José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

18/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el alma | Simplemente enseñando la Palabra de Dios | Por: Jose Rojas

18/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Cointeligencia aumentada: pensar con otros y con máquinas | Por: Arianna Martínez Fico

17/10/2025

Por Ramón Rivas Sáez

 

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
Del armisticio de Felipe VII al de Maduro

Margarita: La perla desgarrada del Caribe | Por: Pastor Heydra

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales