• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los transportistas están en desacato con el cobro del pasaje

por Layisse Cuenca
17/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lo transportistas trujillanos han hecho caso omiso a la decisión tomada por la municipalidad, en relación al pasaje urbano, están en desacato y esta actitud llevó a los concejales y al Alcalde entre otras autoridades a involucrar a los organismos de seguridad para que hagan valer la autoridad y los transportistas respeten las normativas

El alcalde del municipio Trujillo, Angerson Hernández, en compañía del director general Daniel Pernía y los concejales Jhonny Perdomo y Freddy Calderón, se reunieron con representantes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia del Pueblo, para acordar qué hacer en relación al desacato que mantienen los transportistas del municipio Trujillo en relación al cobro del pasaje.

Aseguraron las autoridades, lo insólito que resulta,  que a una semana de aprobada la Gaceta Oficial por parte de la municipalidad, los representantes de las líneas de transporte urbano ni siquiera han acudido al llamado de los concejales, y mientras tanto continúan cobrando la tarifa impuesta e ilegal de 2 mil Bs.

Autoridades municipales trabajarán con organismos de seguridad para regular el pasaje urbano.

La policía actuará

Durante la reunión, las autoridades conversaron de las estrategias que usarán para que los transportistas acaten la medida que ha así establecida para la tarifa; el pasaje corto en 1600 Bs. y el pasaje largo en 1800, así como la tarifa de los estudiantes a 500.

En este sentido, decidieron que ahora se encargará la Policía Nacional Bolivariana de reunirse no sólo con los presidentes de las siete líneas urbanas que hacen vida activa en la ciudad Capital, sino con cada uno de los conductores que laboran en ellas, a quienes exhortarán a cumplir con la gaceta, además les darán algunas charlas y talleres para que aprendan a tratar al usuario por el maltrato que a diario reciben  cuando pagan el pasaje establecido en la ley y no el que ellos han impuesto.

Por otra parte, durante el encuentro, se habló sobre las concesiones que tienen los conductores en cada línea, las cuales están siendo analizadas porque los transportistas no pueden seguir haciendo lo que quieren, sin atender a las autoridades municipales por ello este tema será analizado, así como las sanciones a las que estarán sujetos si no cumplen con lo decidido por las autoridades.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

 


El Alcalde debe actuar

Se espera que el alcalde Angerson Hernández no le den más largas a las medidas que tomarán porque en las reuniones son muchas cosas las que se dicen y se planifican pero en los hechos poco se hace, y muestra de ello es que lo transportistas siguen con el papel a Bs 2000 demostrando que poco le importa lo que haya decidido la autoridad municipal. Mientras tanto, pueblo contra pueblo, (usuarios-choferes) se pelean por el pasaje.

 

Tags: TransportistasTrujillo
Siguiente
Flor de Patria FC debuta ante Carabobo FC

Flor de Patria FC debuta ante Carabobo FC

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales