• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los tractores vuelven al centro de Madrid en una nueva protesta del sector agrario español

por Agencia EFE
17/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Agricultores y ganaderos protestan ante el Ministerio español de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. EFE/Sergio Pérez

Agricultores y ganaderos protestan ante el Ministerio español de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. EFE/Sergio Pérez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 17 mar (EFE).- Un centenar de tractores -78 según las autoridades y entre 150 y 200 para la organización convocante- recorrieron este domingo el centro de Madrid para advertir al Gobierno español de que mantendrán la «presión» y seguirán en la calle hasta que se les escuche y cambien las normas para resolver los problemas del sector.

La marcha comenzó junto al Ministerio español de Transición Ecológica, una vez llegaron los vehículos a la capital española desde cinco puntos distintos del país, principalmente procedentes de las regiones de Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha.

Desde allí se trasladaron hasta el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, portando banderas de España, banderas regionales, tocando cencerros, bocinas y exhibiendo pancartas, acompañadas de mensajes por altavoces como «Sobran papeles, faltan soluciones» o «Por un mundo rural vivo sin limosnas».

El coordinador de Unión de Uniones, organización agraria convocante, Luis Cortés, advirtió al Gobierno de que si no hay soluciones para el sector volverán a aumentar la «presión» y la tensión, como ocurrió en la primera manifestación convocada por esta organización el pasado 21 de febrero.

Agricultores y ganaderos protestan ante el Ministerio español de Agricultura, Pesca y Alimentación en Madrid. EFE/Sergio Pérez

La organización Unión de Uniones, creada en 2008, agrupa a pequeñas asociaciones regionales, muchas de las cuales se escindieron de las coordinadoras iniciales en las que se encontraban.

El Ministerio de Agricultura no la considera representativa de los trabajadores del sector y sus demandas, por lo que la excluido de las negociaciones.

En la concentración de hoy, además, se hizo una donación de 125 litros de aceite de oliva a la ONG Mensajeros de la Paz, como protesta por el alto precio.

Se trata de la segunda manifestación que Unión de Uniones promueve en la capital española, y lo hace bajo el lema «Nos siguen sobrando los motivos», para reclamar reformas agrícolas y medidas del Gobierno que palíen la crisis del sector.

Es la tercera concentración en Madrid del sector agrario y ganadero español, desde que comenzaron hace seis semanas las movilizaciones para exigir, como en otros países de la Unión Europea (UE), reformas de la Política Agraria Común (PAC) y precios justos por sus producciones.

El 26 de febrero hasta la capital española llegaron los convocados por Asaja, COAG y UPA, las organizaciones agrarias mayoritarias que mantienen actualmente una negociación con el Gobierno, en concreto con el Ministerio de Agricultura, para abordar las medidas que mejoren la situación del campo. EFE

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

 

 

 

Tags: Españaprotesta tractores
Siguiente
El Gobierno suspende el cese al fuego bilateral con disidencia de las FARC que atacó a indígenas

El Gobierno suspende el cese al fuego bilateral con disidencia de las FARC que atacó a indígenas

Publicidad

Última hora

Miguel Romero | Por: Luis Huz Ojeda*

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales