• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los talibanes anuncian el inicio de un nuevo ciclo universitario sin mujeres

por Agencia EFE
01/03/2023
Reading Time: 1 mins read
Estudiantes afganos asisten a una ceremonia de graduación en la Universidad de Benawa en Kandahar, Afganistán, el 17 de marzo de 2022. EFE/EPA/STRINGER

Estudiantes afganos asisten a una ceremonia de graduación en la Universidad de Benawa en Kandahar, Afganistán, el 17 de marzo de 2022. EFE/EPA/STRINGER

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Kabul, 1 mar (EFE).- El Gobierno de los talibanes informó este miércoles del inicio de un nuevo curso escolar para las instituciones de educación superior sin la presencia de mujeres, después de que el pasado diciembre los fundamentalistas decidieran repentinamente apartar a las alumnas de las aulas universitarias.

«El semestre de primavera de las instituciones gubernamentales de educación superior para estudiantes varones» dará comienzo la próxima semana, informó en Twitter el Ministerio de Educación Superior del Gobierno interino talibán.

Los talibanes confirman así que las mujeres no se incorporarán por el momento a las universidades, a diferencia de sus compañeros masculinos, después de que el pasado diciembre ordenasen la suspensión de la educación superior femenina hasta nuevo aviso.

Este veto que se sumaba al ya establecido desde llegada al poder de los fundamentalistas en agosto de 2021, que suspendía la educación secundaria femenina hasta adaptar sus contenidos a la ley islámica.

La caída de Kabul ha supuesto un deterioro de los derechos de las mujeres, con restricciones como la segregación por sexos en lugares públicos, la imposición del velo o la obligación de ir acompañadas por un familiar masculino en trayectos largos.

La realidad que viven las afganas a día de hoy se asemeja cada vez más a la época del primer régimen talibán de entre 1996 y 2001, cuando en base a una rígida interpretación del islam y su estricto código social conocido como pastunwali prohibieron la asistencia femenina a las escuelas y recluyeron a las mujeres en el hogar.

 

 

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

 

 

.

Tags: AfganistánDD.HHMujeresTalibanes
Siguiente
Carlos III planea retirar a Enrique y Meghan su residencia en Windsor

Carlos III planea retirar a Enrique y Meghan su residencia en Windsor

Publicidad

Última hora

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Hospital María Aracelis Álvarez está cumpliendo 53 años de estar presentando servicio a las comunidades

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales