• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Los tachirenses debemos salir a transformar la frustración en votos”

por Redacción Web
13/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Walter Chacón, presidente del Concejo Municipal de Junín.

Walter Chacón, presidente del Concejo Municipal de Junín.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A salir a votar desde tempranas horas de este domingo 15 de julio invitó a los tachirenses el presidente del Concejo Municipal de Junín y dirigente político del partido socialcristiano Copei, concejal Walter Chacón, quien considera que la molestia ciudadana por la crisis que enfrenta Venezuela debe manifestarse a través del voto.

Destacó que un gobernador como José Gregorio Vielma Mora no puede continuar dirigiendo los destinos del Táchira, pues desde su llegada hace casi cinco años lo que ha generado es más hambre, desempleo, crisis en materia de salud, largas colas por combustible, altos índices de inseguridad, vialidad en mal estado, una frontera cerrada y por lo tanto la paralización del aparato productivo, a parte de las violaciones a los derechos humanos que se vieron reflejadas durante las protestas populares que se han llevado a cabo en la entidad desde el año 2014.

Recordó que en el caso de la población de Rubio los cortes eléctricos son constantes, generando el daño de equipos, el cambio en los horarios de trabajo, robos, fallas en el servicio de internet y telefonía celular. A esto le suma las largas colas que deben hacerse para comprar pan, porque ya el gobierno no entrega harina regulada a las panaderías para que mantengan la producción diaria, y el mal estado en que se encuentra el transporte público, que la mayoría ha tenido que paralizar sus unidades por falta de repuestos.

Chacón está consiente de las trampas del Consejo Nacional Electoral –CNE- y la situación de desventaja en la que los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- siempre se enfrentan a los del madurismo, pero manifestó que esta es la oportunidad de frenar todas esas situaciones saliendo a votar de manera masiva, haciendo las colas que sean necesarias para regalarle al Táchira un nuevo mandatario, con capacidades y sentimientos para hacer crecer esta tierra.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

Aunque en Rubio no han reubicado centros electorales, invitó a toda la ciudadanía a revisar dónde vota para que el CNE no se salga con las suyas.

 

Tags: elecciones a gobernadores 2017GobernaciónJose Vielma MoraTáchiravotarWalter Chacón
Siguiente
“Castigan y torturan” a presos políticos por haber llamado a votar el 15 de octubre

“Castigan y torturan” a presos políticos por haber llamado a votar el 15 de octubre

Publicidad

Última hora

Acusados de intentar asesinar a Cristina Fernández son condenados a 10 y 8 años de prisión

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

El actor Tonatiuh se transforma en ‘El beso de la mujer araña’ con J-Lo y Diego Luna

Venezuela inicia ejercicio del «Plan Independencia 200» en Carabobo y La Guaira

La UICN debatirá en Abu Dabi que el ecocidio sea reconocido como un crimen internacional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales