• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Los relatos son importantes para la geografía e historia”

por Webmaster
27/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Francisco González: La geografía e historia se construye con los relatos.

Francisco González: La geografía e historia se construye con los relatos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Frente a las transformaciones profundas y violentas que son el sello de la realidad que produce una sociedad líquida, donde es fecundo el desarraigo, la fragmentación y la soledad de las personas y las comunidades, toca a la identidad, la geografía y a la historia, a la cultura en general unos enormes desafíos y aquí son fundamentales los relatos, la memoria y el conocimientos  del entorno”.

Quien así se expresa es Francisco González Cruz, rector emérito de la Universidad Valle de Momboy durante su participación en el I Congreso Local para la Enseñanza de la Geografía e Historia del Estado Trujillo con su ponencia central “El Tiempo y el Espacio en el Camino del Futuro”.

González Cruz aseguró en su intervención más adelante que allí “los relatos son fundamentales como la memoria y el conocimiento del entorno; pero bajo esos métodos o enfoquen que generen esas seguridades, serenidades y confianzas de que están en un lugar conocido querido, y que tienen un futuro vivible, sostenible para uno y sus descendientes”.

El evento fue organizado por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador,  quien está en el mes de su 67 aniversario, ocasión propicia para condecorar al personal por años de servicios y desarrollar la actividad con este congreso en las instalaciones del auditorio “Francisco Prada” de la Universidad Politécnica Territorial de Trujillo.


Importancia

Francisco González Cruz basó en 4 ideas centrales su ponencia: la importancia de los relatos; de lo local a lo global, lugarización; los desafíos de los objetivos del desarrollo sostenible y que el método de cada paso es el camino. Cada punto los trató con el argumento necesario y demostró el peso de los relatos como aporte dentro de la geografía e historia, por lo que instó a los trujillanos a mirar nuestra historia, valorarla y construir el futuro tomando en consideración todos los éxitos que hemos logrado.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025
Tags: Francisco GonzálezRector Emérito UVMTrujillo
Siguiente
Gobierno Bolivariano conmemoró 197 años  del histórico abrazo de Bolívar y Morillo

Gobierno Bolivariano conmemoró 197 años del histórico abrazo de Bolívar y Morillo

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales